Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 POLICIALES | Advierten a conductores de estafas por presuntas multas por mal estacionamiento

    noviembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Si bien desde la Policía aclararon que, por el momento, no se han registrado denuncias, las autoridades confirmaron que esta modalidad de pago mediante un QR en un cartel es completamente falsa.

    Una imagen de una supuesta infraccion de transito se viralizo en redes sociales, alertando sobre
    una estafa relacionada con el pago de una multa por mal estacionamiento. Desde las autoridades
    confirmaron que, hasta la fecha, no se han registrado denuncias y advirtieron que esta
    metodología de pago es completamente falsa.

    Carlos Barreto, jefe del Departamento de la Division Delitos Tecnologicos de la Policía del Chaco,
    confirmó a Diario TAG que esta técnica no es novedosa y que es un ejemplo común de «phishing
    mediante pago con QR».

    El modus operandi consiste en dejar un cartel con la leyenda de «Vehículo en infracción, usted
    estaciono mal». Asimismo, en uno de sus lados deja un codigo QR, para pagar la supuesta
    infraccion y es ahí cuando los delincuentes logran su cometido.

    Por su parte, Darío Sardi, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, indicó que
    la imagen que circula corresponde a la provincia de Salta y que no se han recibido denuncias en
    el territorio chaqueño hasta el momento.

    METODOLOGÍA DE LA ESTAFA

    Los supuestos infractores encuentran un papel con un codigo QR en su vehículo estacionado. Al
    escanearlo, son dirigidos a una pagina web que simula ser legítima, donde se les solicita ingresar
    datos personales y bancarios. Esto permite a los estafadores utilizarlos para realizar
    transacciones no autorizadas, suplantar identidades u otros fraudes.

    ¿Qué es el phishing?

    El phishing es una técnica de fraude cibernético que utiliza correos electrónicos, mensajes o
    enlaces falsos para redirigir a las víctimas a páginas web fraudulentas. Estas paginas suelen
    incluir formularios que solicitan datos personales, bancarios o de acceso.

    Con esta informacion, los delincuentes pueden realizar acciones ilícitas como vaciar cuentas
    bancarias o suplantar la identidad de las victimas para otros delitos. Este tipo de fraude puede
    presentarse bajo la apariencia de comunicaciones de bancos, servicios de pago, comercios
    en línea o proveedores de servicios públicos.

    Fuente: diariotag.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePresentan el Presupuesto 2025 en el Concejo Municipal y responden consultas de los diferentes bloques
    Next Article Fitito con DNI: cómo es la singular iniciativa con centro en Caseros para registrar los Fiat 600 de todo el país

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SOCIEDAD | Caso Lowrdez: el juez Slupski rechazó el pedido de excarcelación de García Gómez

    octubre 28, 2025
    Editorial

    🔴 RESISTENCIA | Clases gratuitas de patín en el Jaime Zapata: una propuesta para toda la familia

    octubre 28, 2025
    Editorial

    🔴 SOCIEDAD | A más de dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski: el caso que desentrañó la política chaqueña

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter