Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Cómo son los nuevos patrulleros que presentó San Isidro en un acto que tuvo la participación de Patricia Bullrich

    noviembre 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un paso más en la fuerte lucha que viene llevando a cabo contra el delito, el municipio de San Isidro incorporó 33 patrulleros nuevos, equipados con la última tecnología, y que se suman para reforzar la seguridad en todo el distrito. 

    La adquisición de los flamantes móviles fue posible gracias a un crédito de financiamiento del Banco Provincia, a través de Provincia Leasing, e implicó una inversión del municipio de $1.076.082.435.

    El anuncio fue realizado esta mañana en el Parque Público de Villa Adelina, en un acto en el que estuvieron presentes el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

    El crecimiento de la Patrulla Municipal de San Isidro

    También estuvieron presentes los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de San Miguel, Jaime Méndez, además del senador provincial, Joaquín de la Torre.

    San Isidro, seguridad
    Los nuevos móviles son Toyota Hilux 4×4, totalmente blindadas y con la última tecnología.

    Con esta nueva adquisición, la Patrulla Municipal de San Isidro alcanza un total de 120 móviles policiales y 46 motos que patrullan las calles las 24 horas, los 365 días del año. 

    Se trata de camionetas Toyota Hilux 4×4, totalmente blindadas, con sistemas de comunicación, GPS y cámaras de última tecnología que permiten realizar un seguimiento en vivo de los recorridos por las 40 cuadrículas del distrito. 

    La historia de Amy Rena, la artista que hizo el primer mural de Franco Colapinto y qué le dijo el piloto de Fórmula 1 a la chica de Luján

    “Esta adquisición es una muestra clara de que nuestro compromiso con la seguridad es total”, dijo el intendente local. Y remarcó que “en estos 11 meses trabajamos en conjunto con la policía de la Provincia, con Gendarmería y las fiscalías; aumentamos un 20% el patrullaje; creció un 40% la cantidad de detenciones; y bajó el robo de motos. Estamos siendo implacables con el delito”. 

    Además, anunció la compra de otras 18 patrullas nuevas antes de fin de año: “Todo es posible porque estamos cuidando el mango. Con licitaciones transparentes y competitivas ahorramos plata y podemos reinvertir en más seguridad para nuestras familias”.

    Bullrich felicitó al intendente

    Por su parte, Bullrich señaló que “Argentina está cambiando. Los delitos están bajando y eso se consigue trabajando en equipo: el gobierno nacional, con el provincial y el municipal. También recuperamos el orgullo por las fuerzas de seguridad y hoy el orden público rige en nuestro país”.

    San Isidro, seguridad
    La Patrulla Municipal de San Isidro ya tiene 120 móviles policiales y 46 motos.

    A la vez que se tomó un tiempo para distinguir al intendente: “Felicitaciones Ramón por ponerte este municipio al hombro y por las transformaciones que estás impulsando”.

    Las nuevas unidades permitirán reforzar el patrullaje en los barrios de las seis localidades del distrito, y aumentarán la capacidad de respuesta del municipio a las alertas que realizan los vecinos al Centro de Operaciones Municipal (COM) a través de llamados y del WhatsApp de “Ojos en Alerta”. 

    Escobar, ciudad de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica: por qué el distrito recibió esta distinción

    Además, el programa de Seguridad del Municipio cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, conectadas también al COM.

    Todo forma parte del trabajo mancomunado en materia de seguridad entre San Isidro y la Provincia de Buenos Aires, que permite realizar de manera permanente operativos conjuntos, donde participan además las fiscalías, el Ministerio de Seguridad Nacional y Gendarmería. 

    Una seguridad reforzada

    En el marco de ese trabajo conjunto en septiembre pasado se inauguró una nueva base policial con 80 efectivos destinados a barrios populares y se entregaron 16 patrullas a las comisarías de todo el distrito. 

    El ordenamiento, capacitación y la adquisición de nuevos recursos a la Patrulla Municipal permitió un 40% más de detenciones en los primeros 8 meses del año comparado con mismo periodo de 2023. 

    Además, gracias a la implementación de “Ojos en Alerta”, el programa de comunicación directa entre los vecinos y el COM para enviar mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad, ya se capacitaron unos 5.000 vecinos y se generaron más de 700 alertas que derivaron en 20 detenciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa historia de Amy Rena, la artista que hizo el primer mural de Franco Colapinto y qué le dijo el piloto de Fórmula 1 a la chica de Luján
    Next Article Rosario rendirá homenaje a Roberto Fontanarrosa al conmemorar el 80º aniversario de su nacimiento

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter