Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Qué documentación se necesita para salir del país con un hijo menor de 18 años?

    noviembre 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, informa que para viajar con un menor de edad es necesario tramitar la autorización que puede ser gestionada sin turno en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el país, incluyendo delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos.

    Además de los documentos de identidad de cada uno y del pasaporte y visa en caso de ser necesarios, si viajas con tu hijo menor de 18 años sin la compañía del otro progenitor necesitás su permiso o autorización. Ese permiso se puede hacer ante escribano público o ante las autoridades que correspondan, según el lugar de tu domicilio.

    Las autorizaciones de viaje al exterior de menores que realicen los escribanos deben estar inscriptas en el Registro electrónico de la Dirección Nacional de Migraciones. Este requisito es necesario para que el menor pueda salir del país. Las revocaciones (es decir, cuando se deja sin efecto la autorización) también deben estar inscriptas en el Registro electrónico de la Dirección Nacional de Migraciones. Este trámite lo hacen los escribanos.

    Existen tres modalidades distintas según el tiempo con el que el pasajero cuente previo al viaje: Normal, Express o Al instante.

    Trámite Normal: demora 10 días hábiles en procesarse.

    Tramite Express: se obtiene en 48 horas. Ambas pueden realizarse en la Sede Central de Migraciones y en cualquiera de las delegaciones.

    Trámite al Instante: el pasajero lo recibe en un máximo de 2 horas, puede efectuarse en el Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque, Buquebus, en la Sede Central y en todos los pasos fronterizos y delegaciones.

    El permiso es necesario cuando el menor viaja con uno solo de los padres o tutores, o si viaja con terceros. En el caso de viajar con ambos padres solo se necesita la documentación en donde conste la acreditación del vínculo.

    Al momento de realizar el trámite se debe presentar la documentación del menor, la documentación de los autorizantes y la documentación que acredite el vínculo. Uno de los padres puede presentarse y otorgarle la autorización al otro, aunque en el caso de que este se encuentre fuera del país, deberá tramitarla ante el consulado correspondiente.

    Las autorizaciones se pueden solicitar por diferentes períodos de tiempo:

    Por un único viaje (ésta debe ser utilizada dentro de los 90 días de su emisión)

    Por un periodo de tiempo definido o hasta la mayoría de edad

    A su vez, la revocatoria de la autorización también se puede solicitar de manera parcial o total.

    Para mayor información ingresar a la web. También podés comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 3910-1010

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleArgentino repitió errores defensivos y cayó ante Berazategui
    Next Article Presupuesto: si seguimos así el año que viene se legisla en el CFI con los gobernadores

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter