Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Lomas de Zamora: el intendente Federico Otermín saca su oficina a la calle para atender reclamos vecinales

    noviembre 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, está empezando a tener una forma metodología de trabajo diferente que tiende a estrechar más aún el contacto con los vecinos del distrito. Eso se vio días atrás, cuando el jefe comunal dispuso su oficina de trabajo en Benquez, barrio de la localidad de San José.

    Allí, desde la esquina de Nahuel Huapi y Lanús, Otermín encabezó un operativo de limpieza y mejoras integrales junto al Centro de Gestión del Municipio (CGM) y las cuadrillas de las distintas secretarías.

    Se llevaron a cabo, además de trabajos de barrido y recolección de montículos en el marco del programa Comunidad Lomas Limpia, tareas de poda y despeje lumínico, obras de bacheo, desobstrucciones, reposición y reparación de luminarias y tapas de bocas de tormenta. Asimismo, junto a los equipos de Salud y Seguridad, Otermín conversó con los vecinos sobre los servicios que brinda el Gobierno local a través del CGM.

    «La metodología de trabajo que implementamos consiste en tomar un área determinada, verificar todas las solicitudes y reclamos presentados y hacernos presentes con todos los recursos del Municipio para poder dejar resueltas cada una de estas demandas», detalló Otermín.

    «Es una muy buena oportunidad de poder conversar con la comunidad de manera directa, sin intermediarios», manifestó el mandatario, quien desde su época como director del área de Cultura del Municipio se muestra permanentemente cerca del vecino lomense.

    El intendente Otermín charla con una vecina de San José que se acercó a hacer un reclamo a su oficina instalada en la calle.
    El intendente Otermín charla con una vecina de San José que se acercó a hacer un reclamo a su oficina instalada en la calle.

    «El Gobierno de la Comunidad está en acción porque entendemos que en momentos difíciles es cuando más tenemos que estar en la calle para poder acompañar codo a codo a los vecinos y vecinas de Lomas», concluyó el intendente, quien adelantó que seguirá realizando este tipo de acciones a lo largo de su gestión, en el área de influencia de los 14 CGM que hay en el distrito.

    Para eso ya tuvo una reunión con su secretaria general de Gobierno, Sol Tischik: «Evaluamos el avance de los programas en ejecución y planificar las nuevas acciones de gobierno para el último tramo del año. En este 2024 nos propusimos construir un paradigma de gestión participativo con foco en las principales demandas de los vecinos en los barrios, a través de los Centros de Gestión del Municipio. Priorizamos los ejes de limpieza y cuidado del ambiente, seguridad, prevención de la violencia en escuelas e instituciones y la reorganización de las obras con recursos propios ante el abandono por parte del estado nacional«, indicó Otermín.

    Cómo es el nuevo plan de reciclaje de Lomas de Zamora

    Lomas Recicla en Comunidad es un programa que el intendente Otermín puso en marcha a fines del mes de septiembre. Apunta a una política integral de reciclado y economía circular basada en el cuidado del ambiente, de la Casa Común y la solidaridad de los vecinos, para que lo que a alguien no le sirve más sea de utilidad para otros.

    El programa contempla la recolección y gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) e incorpora Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), Neumáticos Fuera de Uso (NFU), forestales, textiles y áridos.

    La iniciativa comprende la ampliación de las Estaciones de Reciclado pasando de los históricos 56 sitios a 200 en todo el distrito y extendiendo el horario de atención a los siete días de la semana de 7 a 19, además de sumar Puntos NFU (Neumáticos Fuera de Uso), Puntos RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) para viejos controles remotos y otros dispositivos similares y gestión diferenciada de los residuos textiles y residuos áridos.

    El programa Lomas Recicla en Comunidad atenderá especialmente el trabajo de los cartoneros del distrito.
    El programa Lomas Recicla en Comunidad atenderá especialmente el trabajo de los cartoneros del distrito.

    A su vez, se implementarán Mi Edificio Recicla, Mi Club Recicla y Mi Comercio Recicla, tres iniciativas con un enfoque estratégico y eficiente para la recuperación de material reciclable por parte de las cooperativas. 

    «Lanzamos el primer sistema de recolección diferenciada de Lomas de Zamora para potenciar aún más la separación en origen con tratamientos por tipos de residuo», destacó Vilar, vecina de Lomas y esposa del intendente Otermín.

    La Provincia dio a conocer los topes de aumentos a los impuestos en 2025: cuánto se pagará de Patente e Inmobiliario

    Además, adelantaron que se implementará un “Día Verde” en cada una de las 14 localidades lomenses que contarán con un día semanal en el que los vecinos podrán sacar al frente de sus domicilios materiales para recolección diferenciada.

    También se entregarán stickers con la leyenda Lomas Recicla, para identificar las bolsas con reciclables.

    Los 150 nuevos puntos de reciclaje, buscarán que todas las instituciones de Lomas puedan ser replicadoras al igual que los mini bags que se darán a los edificios que se sumen al programa y puedan gestionar correctamente los residuos reciclables y coordinar los retiros con las cooperativas de reciclado del distrito.

    Uno de los 56 ecopuntos de recepción de materiales reciclables que tiene Lomas de Zamora.
    Uno de los 56 ecopuntos de recepción de materiales reciclables que tiene Lomas de Zamora.

    También se va a institucionalizar la tarea de los cartoneros y las cartoneras de las cooperativas de reciclaje entregándoles credenciales de Registro Único de Cooperativas para que puedan identificarse. Asimismo, se darán capacitaciones y entrega de insumos para que las familias, instituciones y comercios puedan realizar estas prácticas adecuadamente.

    La Universidad de La Plata abrió la inscripción a sus 120 carreras en 2025: hasta cuándo y cómo anotarse

    En Lomas de Zamora, la basura se saca de domingo a viernes de 19 a 21. En el caso de los escombros, se recogerán los martes y jueves mientras que los residuos generados por poda se retirarán a diario. Este nuevo programa busca recuperar aquellos desechos plausibles de ser reutilizados que de otra manera tardarían años en biodegradarse.

    «Ante los desafíos que nos plantea el futuro, Lomas está en acción. Lomas le dice sí a proteger nuestra Casa Común, sí a reciclar y reutilizar. Sí a cuidar la salud, la vida y el futuro de todas las familias», concluyó Otermín.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDavid Lebón volverá con su “Herencia Lebón” al teatro Fundación Astengo
    Next Article Qué es de la vida de Claudio Marangoni, el crack que no buscó ser futbolista y que elige la docencia

    Related Posts

    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Quiénes son las mujeres de Castelar que se volvieron viral por la coreografía en el recital de Luck Ra

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Deportivo Laferrere lanzó una camiseta solidaria por el «Octubre Rosa»: qué harán con el dinero recaudado

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter