Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei acumula una inflación de 159,7% en sus primeros 11 meses de gestión

    noviembre 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente Javier Milei llegó al 159,7% de inflación acumulada en sus primeros once meses de gestión al frente de la Casa Rosada. El número se desprende del dato de 2,7% que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) comunicó este martes en relación a los aumentos de precios que se registraron en octubre pasado.
    La escalada inflacionaria tuvo sus peores indicadores en los primeros meses de la administración libertaria, cuando Milei y su ministro de Economía Luis Caputo definieron una fuerte devaluación del tipo de cambio.
    Las medidas iniciales de La Libertad Avanza, que sumaron la eliminación de los controles de precios y la liberación de las regulaciones que regían sobre diferentes actividades económicas a la ya nombrada devaluación, hicieron que en diciembre haya un 25,5% de alza inflacionaria.
    Después de eso, la inflación continuó en niveles elevados, pero en una senda de desaceleración en enero (20,6%); febrero (13,2%), marzo (11%); abril (8,8%) y mayo (4,2%). Junio (4,6%), julio (4%), agosto (4,2%) y septiembre (3,5%) mostraron oscilaciones, pero el dato de octubre parece haber consolidado una tendencia a la baja.

    Te puede interesar:

    Milei adelantó que en cinco meses Argentina podría salir del cepo

    La abrupta desaceleración que reflejaron las mediciones del Indec tienen su correlato en una recesión económica que llevó al desplome de la actividad en una amplia cantidad de sectores e impulsó un derrumbe en los niveles de consumo.
    Aun así, en lo que va del Gobierno de Javier Milei se acumuló un 159,7% de inflación, con su consecuente golpe en el poder adquisitivo de la ciudadanía. El doctor en Economía y director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano Mancilla, hizo foco en este dato y desglosó cuáles fueron las variaciones de precios más sensibles que se encontraron entre los productos básicos.
    En ese sentido, Serrano Mancilla indicó que en los primeros once meses de Milei aumentó 314% el kg de zapallo anco; 302% la sal fina; 272% la cebolla; 152% el kilo de harina; y 150% el aceite de girasol, entre otros ítems.
    «Cristina Fernández de Kirchner tuvo una inflación acumulada de 159,2% en los primeros 55 meses de su Gobierno», comparó el director de Celag.
    Gráfico publicado por el doctor en Economía y director del Celag, Alfredo Serrano Mancilla.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDan a conocer el fallo contra Cristina: fuerte custodia policial, doble vallado y «clase pública» frente a Tribunales de Retiro
    Next Article Caso Sofía Delgado: secuestraron un auto que podría estar involucrado en la desaparidcion de la joven

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter