Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, noviembre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Chubut: encuentran 21 ballenas muertas por consumo de algas tóxicas

    noviembre 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En los últimos diez días se detectaron 21 ballenas muertas en Puerto Pirámides. Aparentemente estarían consumiendo algas tóxicas, algo poco usual que preocupó a las autoridades de Chubut. Por otra parte, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, llevan adelante también trabajos junto a otros organismos para la reubicación de los mamíferos que siguen varados, en el marco de lo que es un complejo y delicado proceso.
    “Se llama evento de mortandad inusual porque mueren muchas ballenas en poco tiempo”, comenzó explicando Gabriela Bellazzi, presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides e integrante de la Red de Varamiento Chubut.
    Un grupo de biólogos acudió al lugar para tomar las muestras correspondientes, con las que se detectó en principio una posible hipótesis de consumo de algas tóxicas durante una floración algal nociva en el Golfo Nuevo.
     

    En detalle, se encontró una gran cantidad de células del dinoflagelado, que es lo que produce toxinas paralizantes. “El zooplancton que comen las ballenas se alimentan de estas alguitas acumulando la toxina en su cuerpo, entonces cuando los mamíferos los come en gran cantidad se mueren», informaron los especialistas.

    Te puede interesar:

    Advierten que ballenas y delfines sufren la amenaza del cambio climático y la caza

    Las muestras de las ballenas muertas se tomaron a través del Proyecto de Investigación para la iniciativa Pampa Azul que apunta a la detección y el pronóstico de floraciones de algas nocivas en golfos de la región. Del mismo participan investigadores de instituciones de la zona como el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CESIMAR (CENPAT – CONICET) y del Instituto de Investigación de Hidrobiología.
    Durante la temporada de ballenas del corriente año se detectaron más de cincuenta ballenatos fallecidos. Sin embargo, estas coinciden con los índices de mortandad de cada año y no están relacionados a las toxinas detectadas en las ballenas adultas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuintela se pondrá “a disposición” de Cristina, pero hubiera preferido elecciones internas
    Next Article Presupuesto: Diputados escuchan opiniones sobre el impacto en la ciencia, la educación y el sistema cooperativo

    Related Posts

    Generales

    Primera intervención en la causa Andis: la Cámara Federal define el curso por presuntos sobornos

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Por la baja de retenciones, la recaudación tributaria cayó 3,6% interanual en términos reales durante octubre

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Huracán, próximo rival de Newell’s, le ganó a Defensa y Justicia y lucha por clasificar

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter