Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En Escobar arrancó una obra que evitará las inundaciones en un importante barrio: dónde funcionará

    noviembre 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Escobar, comenzó con la construcción del noveno reservorio del distrito. Este nuevo retén hidráulico, que estará en el barrio San Luis de Belén de Escobar, tendrá un área de influencia de 120 hectáreas y permitirá agrandar el sistema de escurrimiento hidráulico del partido a 27 millones de litros.

    El intendente Ariel Sujarchuk lo había anunciado hace poco más de un mes, al tiempo que también oficializó que finalizarían la ampliación del reservorio de Garín. «Son obras fundamentales en el contexto del cambio climático para poder prevenir inundaciones ante tormentas con mucha caída de agua en poco tiempo», dijo el intendente.

    Entre los nueve reservorios, el Municipio alcanzará un nivel de infraestructura para almacenar 27 millones de litros, recibiendo el excedente de agua de los arroyos, liberando las vías fluviales, mejorando el escurrimiento y, fundamentalmente, neutralizando inundaciones en barrios del distrito.

    En Garín avanzarán con la ampliación del reservorio de agua ubicado en el centro de la ciudad.
    En Garín avanzarán con la ampliación del reservorio de agua ubicado en el centro de la ciudad.

    Este noveno reservorio se construye en el Barrio San Luis, en cercanías de la Avenida de los Lagos y la Panamericana. Básicamente lo hace allí para evitar los desbordes del arroyo Escobar, cuyo curso de agua bordea la zona.

    Allí mejorarán la capacidad de evacuación en la zona, ya que permitirá almacenar grandes volúmenes de agua durante las precipitaciones intensas, evitando que las calles y viviendas sufran inundaciones, anegamientos o daños estructurales.

    Las obras más importantes que se harán en Escobar

    Este año, Escobar destinará finalmente unos $84.000 millones de pesos en obras trascendentes para todos los vecinos. Uno de los anuncios más destacados de Sujarchuk fue la renovación total del polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar, que incluye la construcción de otro Microestadio Municipal, el cuarto del distrito que crea la gestión Sujarchuk. Además, la obra contempla un Centro de Entrenamiento Físico, la ampliación del Salón de Usos Múltiples, la creación de un nuevo acceso y la puesta en valor de todas las canchas.

    Dos campeones del mundo y otras glorias estarán en un increíble torneo de fútbol organizado por el Kun Agüero en Pilar

    Además, el intendente anunció 73 nuevos semáforos digitalizados al 100%. Se trata de la renovación de 53 cruces existentes y de la incorporación de 20 nuevos puntos. Esta acción se complementará con la creación de una central unificada de control de tránsito con inteligencia artificial para administrar los semáforos, los nuevos lectores de velocidad, y nuevos carteles de mensajes variables.

    También dio a conocer el plan de intervención de 500 calles en todo el partido a través de una inversión de más de $ 2.000 millones. Las obras incluyen estabilización de suelos, zanjeos y trabajos hidráulicos. A su vez, detalló el plan de embellecimiento de espacios públicos que abarca intervenciones en el parque El Dorado, El Cazador, la calle Mendoza y la plaza Lambertuchi, entre otros puntos.

    El intendente Ariel Sujarchuk, durante la presentación de las obras públicas realizadas y a realizar en el distrito.
    El intendente Ariel Sujarchuk, durante la presentación de las obras públicas realizadas y a realizar en el distrito.

    Sujarchuk recordó también que se implementó la autorización automática digital, definitiva y sin aranceles para reformas y el permiso de inicio de obra instantáneo sin aranceles para construcciones nuevas y ampliaciones.

    Sobre las obras paralizadas por el Gobierno Nacional, Sujarchuk cuantificó la deuda: son $9.100 millones. «Mantenemos conversaciones para finalizarlas, porque al estar detenidas generan un perjuicio para la gente». La Municipalidad apunta en una primera etapa a lograr que se terminen proyectos que están avanzados en más del 80%, incluyendo agua y cloacas, pero sobre todo se hace hincapié en la primera etapa del Hospital del Bicentenario. «El 4% que falta significa tener una maternidad en funcionamiento», concluyó.

    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, recorrió los sectores en obra del Hospital del Bicentenario en Garín.
    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en una recorrida por el Hospital del Bicentenario en Garín.

    Respecto a las obras del Presupuesto Participativo 2024, la inversión total de $1.600 millones abarca los proyectos para las 27 Unidades de Gestión Comunitaria, así como trabajos complementarios. El intendente enfatizó el crecimiento de hasta 70 veces en la inversión, durante los tres períodos de su gestión, destinada a los proyectos votados por los vecinos y vecinas de todas las localidades.

    Con inteligencia artificial, desde la UNSAM anticiparán los brotes de dengue: cómo es el sistema que usarán en la Provincia

    Por último, Ariel Sujarchuk informó que regresará el programa municipal Las Bicis, que incluirá 34 estaciones en todo el distrito con 190 bicicletas para uso público sin costo de mantenimiento para el Municipio, ya que será financiado por un sponsor privado: el Banco Macro.

    «Nunca goberné con viento a favor. Nunca puse excusas ni lo voy a hacer. Pusimos las semillas y hoy Escobar florece eso se da gracias a un equipo que hace y va a seguir haciendo. Gestionamos para que el progreso que trajimos sea parte de un futuro de grandeza donde cada uno viva mejor«, sostuvo el intendente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Universidad de Hurlingham extendió el plazo de inscripción a sus carreras para 2025: hasta cuándo hay tiempo de anotarse
    Next Article Dos campeones del mundo y otras glorias estarán en un increíble torneo de fútbol organizado por el Kun Agüero en Pilar

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter