Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La VTV en CABA aumenta un 39% en dos tramos: cuál es la nueva tarifa para noviembre y diciembre

    noviembre 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que encabeza Jorge Macri dispuso un nuevo incremento del 39% en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que se aplicará en dos tramos, entre noviembre y diciembre.

    La primera parte del aumento se aplica desde el 1° de este mes y llevó la tarifa a $44.857,12 para autos y $16.866,19 para motos. En tanto que a partir de diciembre, los automovilistas pasarán a pagar $52.878,21 y en el caso de los motociclistas el monto por el trámite ascenderá a $19.882,72, completando la actualización de la tarifa que incluye el impuesto al valor agregado y la suma correspondiente al arancel.

    Se tata del tercer ajuste del año año y se suma a los dispuestos en febrero y mayo, que también fueron realizados en etapas. Hasta octubre, el costo de la VTV para los autos era de $38.014,57, mientras que para las motos alcanzaba los $14.293,73. Los valores tarifarios habían arrancado el año en $9.296 para los automóviles y $3.495 para los motovehículos.

    VTV, Provincia, jubilados y pensionados
    Hasta nuevo aviso, la VTV sigue siendo obligatoria en todo el territorio nacional.

    En CABA la VTV tuvo una modificación durante el año pasado, con la ley 6.631, que dispuso una extensión del periodo que debe pasar un vehículo nuevo para realizar su primer control y habilitó que los autos de hasta 8 años realicen el examen con menor frecuencia que los más antiguos.

    Ahora los autos con domicilio en CABA deben hacer su primera VTV cuando hayan cumplido 4 años (antes era a los 3 años), o una vez que alcancen los 60.000 kilómetros. La antigüedad se calcula considerando el mes y el año del patentamiento.

    Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, contra Javier Milei por el freno a la obra pública en Provincia: «Una sed de venganza»

    En el caso de los autos que hagan la VTV sin haber cumplido aún los 7 años de antigüedad, y con menos de 80.000 kilómetros recorridos, la verificación tiene ahora una vigencia de 24 meses. En vez de ser anual, ahora pueden hacerla año por medio.

    Una vez cumplido los siete años, o cuando se superen los 80.000 kilómetros (lo que suceda primero), la VTV se deberá realizar en el plazo tradicional de 12 meses. Para reservar turno hay que ingresar a este link.

    Quiénes pueden hacer gratis la VTB en CABA

    • Los jubilados que tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos jubilatorios. 
    • Personas con discapacidad que sean titulares del vehículo.
    • Personas con discapacidad que no sean titulares del vehículo, como padres, tutores, descendientes, cónyuges, o convivientes.
    • Vehículos de uso municipal, bomberos, y personas con certificado de discapacidad en la provincia de Buenos Aires.

    ¿Qué hay que tener al día para pasar la VTV?

    La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es anual y obligatoria tanto en la provincia de Buenos Aires como en la ciudad de Buenos Aires. A nivel nacional rige la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), que funciona a modo de equivalente para todo vehículo no radicado en los distritos antes mencionados.

    VTV
    La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria en todo el territorio nacional.

    Anfiteatro, aula magna para 180 alumnos y una biblioteca tecnológica: así será la Universidad de Pilar

    Una vez sacado el turno, se debe constatar que estén bien las siguientes funciones del vehículo para lograr «ganarse» la oblea de aprobación:

    • Luces delanteras, traseras, de posición y largas: no debe faltar ninguna y deben encontrarse en buen estado.
    • Sistema de escape: se chequea la emisión de gases, humo y ruido; quienes circulan con un caño de escape recortado, deben colocar el original para pasar el test.
    • Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis deben encontrarse en buen estado; bollos y golpes no necesariamente provocan desaprobar la inspección pero sí se computan como observaciones.
    • Sistema de frenos: se evalúa la eficacia del sistema de frenado como también del freno de mano.
    • Neumáticos: se analiza el dibujo y las llantas para evitar circular con neumáticos desgastados que puedan provocar accidentes.
    • Elementos de seguridad: dentro del auto tiene que haber un matafuegos, tener colocados los apoyacabezas en los asientos delanteros, buen funcionamiento de los cinturones de seguridad y balizas adicionales.
    • Sistema de dirección y tren delantero: se testean la caja de dirección, las ruedas y rótulas; se recomienda hacer alineación y balanceo previo a hacer el trámite.
    • Sistema de suspensión: el último elemento a chequear son los amortiguadores elásticos y la parrilla de suspensión.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAnfiteatro, aula magna para 180 alumnos y una biblioteca tecnológica: así será la Universidad de Pilar
    Next Article Inteligencia Artificial y telemediciones: los cambios que planea la EPE para digitalizar el servicio

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter