Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La Policía Comunal entró en acción antes de tiempo: mientras se entrenaban, cadetes atraparon a un hombre que acosaba a su ex

    noviembre 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Casi sin proponérselo, y cuando aún no están en funciones en forma oficial, un grupo de cadetes en formación de la futura Policía Municipal de Escobar que realizaba un entrenamiento físico en la Plaza Mitre de Ingeniero Maschwitz el sábado a la tarde, detuvo a un hombre de 27 años que se encontraba agrediendo a una mujer.

    El hecho ocurrió pocas horas después que el Concejo Deliberante local aprobara la formación de la fuerza, una idea que impulsa desde hace tiempo el intendente Ariel Sujarchuk, y fue celebrado por vecinos que presenciaron el momento dramático que se estaba viviendo.

    La mujer agredida es la ex pareja del agresor, que estaba violando una medida perimetral vigente con prohibición de acercamiento, que la mujer había conseguido a través de una resolución judicial.

    El logo de la Policía Municipal de Escobar, creada por el intendente Ariel Sujarchuk y aprobada por el Concejo Deliberante local.
    El logo de la Policía Municipal de Escobar, creada por el intendente Ariel Sujarchuk y aprobada por el Concejo Deliberante local.

    Los cadetes estaban entrenando con una remera negra con la leyenda «Entrenamiento Policía Municipal» hasta que los gritos desesperados de la mujer los alertó. Interrumpieron su actividad y rápidamente rodearon al agresor. «Cuando le pido que me deje, aparecieron todos ellos», relató la víctima, en referencia al accionar de los cadetes.

    «Ahí fue cuando lo agarraron y lo redujeron enseguida, con mucho profesionalismo. Yo ya había tenido varias situaciones de violencia con él, por eso mismo es que había conseguido una perimetral», completó la víctima.

    Los cadetes lograron detener al agresor y pidieron un móvil de seguridad de apoyo, para luego dar intervención al Comando de Patrullas de la Policía Bonaerense, que trasladó al aprehendido a la comisaría 2° de Escobar. La joven fue asistida en el lugar y se acercó más tarde a la comisaría para brindar su declaración. Recibió asesoramiento del Centro de Asistencia a la Víctima, del área de Género de la Municipalidad y de la secretaría de Seguridad, indicaron desde el Municipio.

    Morón: la odisea de Gabriela Millán, la fiscal a la que golpearon a culatazos dentro de su casa de Castelar durante un robo

    Luego del hecho, el intendente Sujarchuk calificó el accionar de los cadetes de la Policía Municipal como valeroso y comprometido. «Este tipo de accionar, como el ocurrido en la Plaza Mitre, es motivo de orgullo y ejemplo respecto a que la creación de la Policía Municipal fue una decisión acertada y de que vamos por buen camino. También refleja una política clara del Municipio respecto a que no toleraremos ningún tipo de violencia, particularmente hacia las mujeres», dijo el jefe comunal.

    Lo notable del caso fue que la primera detención realizada por la PM de Escobar ocurrió apenas horas después de ser aprobada oficialmente por el Concejo Deliberante escobarense, que el jueves pasado estableció la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana local, un proyecto que había sido tratado en plenario de comisiones ampliadas del HCD con la presencia del propio jefe comunal.

    De esta manera, el distrito del norte del Conurbano bonaerense podrá contar con nuevas fuerzas de prevención especializadas e incorporará herramientas tecnológicas para profundizar las políticas públicas en el área de seguridad y mejorar los dispositivos de cuidado de toda la ciudadanía.

    La nueva Policía de Escobar tendrá armas no letales

    La Policía Municipal de Escobar será una institución pública especializada que tendrá la tarea de prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. Además, estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito. Para situaciones de riesgo, los agentes contarán con armas no letales que podrán utilizarse bajo estrictas condiciones de uso y siempre en el marco de la legítima defensa.

    Según informó el intendente en el plenario de la semana pasada, se tratará de las pistolas Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, con la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a quien comete un delito.

    Ariel Sujarchuk, Plan de Seguridad
    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó días atrás el nuevo Plan de Seguridad.

    En tanto, la Guardia Urbana se crea con el fin de promover mejores condiciones de seguridad y convivencia en los espacios públicos. La misma dependerá funcional, administrativa y operativamente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, a cargo de Rocío Fernández, quien tendrá facultades para establecer la estructura jerárquica.

    Sujarchuk le dijo a Radio Mitre que la idea es que el municipio compra un lote de «800 pistolas» para dotar a la fuerza. La pistola Byrna es un arma no letal como las Taser, pero se diferencia en que esta dispara productos químicos irritantes inhabilitando al atacante durante 30 minutos, con un alcance de hasta casi 20 metros. «Es cero letal», afirmaron especialistas sobre las Byrna y detallaron que consiste en «aire comprimido que libera un gas».

    Las pistolas Byrna disparan balines de goma que emanan gases cuando impactan en las personas.
    Las pistolas Byrna disparan balines de goma que emanan gases cuando impactan en las personas.

    Byrna se puede desplegar con precisión a distancias seguras, mitigando un mayor peligro de conflictos a corta distancia. «La lanzadora Byrna no es considerada un arma de fuego», indica la empresa en su página. Y aclara: «Es un dispositivo no letal muy eficaz. A pesar de que es legal portarla en las 23 provincias, solo debe utilizarse para fines lícitos».

    Aumentan las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires, con penas que llegan a $1.336.000

    Este tipo de pistolas ya se están implementando en Córdoba y Chubut. Estas armas trabajan como un aire comprimido y son como las marcadoras de paintball, que tienen un proyectil kinetic que sólo produce el impacto, y otro que tiene un componente de gas pimienta que aturde al destinatario del disparo en el momento en que la balita de goma blanda estalla en el cuerpo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | La Policía del Chaco desarticuló una banda de estafadores en la provincia de Córdoba
    Next Article Fuerte aumento de las frecuencias del ramal Merlo-Lobos del tren Sarmiento: pasa a casi duplicar sus servicios

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter