Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés de referencia: esta vez de 40 al 35% anual

    noviembre 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este viernes reducir la tasa de política monetaria de 40% a 35% de Tasa Nominal Anual (TNA). La decisión hace caer los rendimientos de los plazos fijos y, también, lo que pagan las billeteras virtuales.
    Además, el directorio de la entidad que regula la política monetaria resolvió también reducir la tasa de interés de pases activos de 45% a 40% de TNA.
    El Banco Central informó que la determinación va en línea con las expectativas de caída de la inflación, que el último mes se ubicó en 3,5 puntos, entre otras variables.
    “La decisión del BCRA se fundamenta en consideración del contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el REM como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal”, señaló la autoridad monetaria en un comunicado de prensa difundido este viernes.
    Esta decisión impactará en la tasa que paguen los plazos fijos, que en algunos casos había tocado el 40% anual. Con una TNA de 35%, el rendimiento de esos instrumentos de inversión queda en un 2,91% mensual, es decir, con una tasa negativa, puesto que se recorta por debajo del último dato de inflación.

    La medida, de todos modos, tiene por objetivo evitar que los pesos “sobrantes” se inclinen hacia ese tipo de instrumento, atento a que los dólares financieros bajaron un 7% su cotización durante octubre.
    En paralelo, la decisión que adoptó la institución dirigida por Santiago Bausilli, también busca acota el margen del carry trade, atento a que achica la brecha entre los rendimientos en pesos y la evolución del dólar.
    El carry trade consiste en que los inversores ingresen o cambien dólares por pesos, que tenían un rendimiento anual del 40% (algo más de 3 puntos mensuales), para luego volver a la moneda fuerte, que desde hace meses mantiene -y hasta redujo- su cotización.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNueva derrota para Pettovello: la Justicia ordenó al Gobierno que entregue los alimentos a los comedores
    Next Article ¿Qué hay de cierto sobre la salida de Franco Colapinto a Red Bull?

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter