Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Dos condenados por esconder la moto usada en el asesinato del chofer de la línea K

    octubre 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La jueza penal de Rosario, Paula Álvarez, homologó este martes un juicio abreviado acordado entre el fiscal Patricio Saldutti y las defensas de Chávez y Caro, por el que los acusados fueron condenados a tres años de prisión en suspenso por el delito de encubrimiento agravado.
    De acuerdo a la sentencia, ambos aceptaron haber recibido la motocicleta que se utilizó en el asesinato del chofer de la línea K, Marcos Daloia, ocurrido el 7 de marzo pasado a las 18.40 en Mendoza y Guatemala.
    El crimen formó parte de la serie de homicidios que tuvieron como víctimas a trabajadores -dos taxistas y el playero de una estación de servicios- en los primeros días de marzo, atribuidos a organizaciones criminales cuyos cabecillas están presos.
    La motocicleta que usaron los sicarios que mataron a Daloia, una Honda Twister 250cc, fue secuestrada en una vivienda de Nicaragua al 2200 al día siguiente del crimen.
    La investigación aún no pudo identificar a las dos personas que mataron al chofer, uno de los cuales se bajó de la motocicleta el 7 de marzo a la tarde, subió al colectivo y le disparó. Daloia murió unos días después como consecuencia de las heridas.
    Chávez y Caro fueron condenados por encubrimiento agravado “por ser el hecho precedente especialmente grave”.
    La pena fijada fue de 3 años de prisión de ejecución condicional, por lo que no quedarán privados de la libertad.
    En cambio, se les fijó una serie de reglas de conducta, como fijar residencia, adoptar oficio, prohibición de salir del país, prohibición de acercamiento y contacto respecto de las víctimas y sus grupos familiares, entre otras.
    Además, los dos acusados fueron condenados por guardar “para ocultar o hacer desaparecer” otra moto utilizada en un hecho similar, pero menos grave.
    Fue la balacera ocurrida el 6 de marzo contra una unidad de la línea 122 bandera Roja del transporte urbano, cuyo chofer resultó ileso. Ese ataque ocurrió alrededor de las 23.50 en inmediaciones de Cerrito y México, en el sudoeste de Rosario.
    Además, la fiscalía pidió suspender el proceso de juicio abreviado para otro acusado, identificado por las siglas de su nombre como A.C, a la espera del dictamen de una junta especial de salud mental.
    Por último, otros dos implicado en la investigación, identificados como E.A y W.Q, “no presentaron conformidad con el acuerdo presentado”, informó este martes el Ministerio Público de la Acusación (MPS). “Se evalúan los próximos pasos procesales vinculados a dichas personas”, agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMartín Casse, de BRODA: “Buscamos capturar la esencia del artista y la atmósfera del momento”
    Next Article Paro, jornada de lucha y marcha de antorchas de universitarios en defensa de la educación pública

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: desde 1967 nuestra tradición orbita alrededor del Sol

    noviembre 11, 2025
    Generales

    Un hincha de Gimnasia fue detenido por arrojarle un martillo a un árbitro

    noviembre 11, 2025
    Generales

    El Festival de Cine Latinoamericano de Rosario abre su inscripción para la edición 2026

    noviembre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter