Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno prohibió que familiares de fallecidos de la administración pública cubran sus puestos

    octubre 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno, a través de una resolución anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Modernización Federico Sturzenegger, prohibió la asignación hereditaria de cargos en la administración pública. Hasta ahora, esta práctica permitía que familiares o cónyuges de empleados fallecidos accedieran a sus puestos de trabajo en organismos como la AFIP, Banco Central y Banco Nación.
    La resolución firmada apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo que regía en organismos como ANSES; Aduana; Afip; Banco Central de la República Argentina (BCRA) y Banco Nación; YPF y Ferrocarriles Argentinos. 

    Según argumentan desde el Poder Ejecutivo, la decisión “profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado”. Al respecto, el ministro planteó: «En Aduana y AFIP hay una norma en sus estatutos que dice que luego del fallecimiento del agente se procedía a la incorporación de familiares, como el hijo o el cónyuge”.
    En esa línea, Adorni recordó que esta facultad, desterrada durante el gobierno de Mauricio Macri y vuelta a instaurar por la gestión de Alberto Fernández, estaba explícitamente incluida en estatutos y reglamentos de la AFIP, el Banco Central y el Banco Nación -entre otros organismos del Estado-.

    Te puede interesar:

    El Gobierno disolvió oficialmente la Afip y creó la agencia Arca: ¿qué dice el decreto?

    “El delirio que se está sepultando este viernes es parte de la misma lógica que reinaba en la Argentina hasta el 10 de diciembre”, dijo el vocero presidencial. A partir de ahora, los cargos se asignarán por mérito y esfuerzo. “En esta Argentina, nadie tiene sangre azul”, agregó.
    En una especie de racconto histórico, amplió: “En la Asamblea de 1813, uno de los puntos centrales era la abolición de los títulos nobiliarios y eso fue tomado después por la Constitución Nacional. Estos resabios de privilegios de sangre, medievales, previos a la Revolución Francesa, persisten en estamentos del sector público argentino y eso es lo que el presidente Milei ha decidido eliminar”.
    “Si se revisan los años de las cláusulas se puede ver que, en el BNA y el BCRA, son de 1973, en ANSES de 1998, en Aduana de 2008, en YPF de 2012 y Ferrocarriles, 2015. Todos son gobiernos peronistas. Se perfila entonces que en Argentina hay dos versiones: la liberal republicana y la medieval de la casta y acá está tipificado quiénes son”, sentenció el vocero.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Justicia autorizó al municipio de Morón a seguir con el cobro de la tasa de alumbrado público en las boletas de luz
    Next Article El MotoGP se correrá en Tailandia

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter