Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    No hay vacunas contra el dengue en Rosario: “Tenemos dosis asignadas, pero aún no llegaron”

    octubre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Empezaron a subir las temperaturas y, con ellas, aparecieron los primeros mosquitos de la temporada. Ante el temor de contraer dengue, muchos rosarinos concurrieron a las farmacias de la ciudad con la idea de vacunarse, pero se llevaron una gran sorpresa cuando se les informó que había faltante de estos fármacos, cuyo valor, actualmente, ronda los $98.000.
    En diálogo con Conclusión, el posecretario del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, Leonardo Jurado, indicó que hace un mes que “no hay” vacunas contra el dengue en la ciudad, y señaló: “Las charlas con los proveedores son semanales, como también lo son las promesas de que van a llegar. Hay una alta demanda, la gente pregunta mucho, sobre todo los que quieren aplicarse la segunda dosis”.
    
    Asimismo, Jurado indicó que se está analizando cómo se van a repartir las dosis entre las farmacias una vez que lleguen a la ciudad. “Hoy lamentablemente no tenemos vacunas y eso para nosotros es un inconveniente grande”, advirtió.
    La vacuna, llamada Qdenga, es producida por el laboratorio Takeda, que es el encargado de enviar las dosis a diferentes países, casi todos ellos ubicados en América Latina, donde el dengue tiene una gran presencia.
    “Es un solo laboratorio el que fabrica la vacuna a nivel mundial. La producción más grande cae en Brasil y Paraguay, y, dentro de nuestro país, la mayor parte va al norte. La región donde está Rosario está esperando, tenemos una cantidad de dosis asignadas, pero todavía no han llegado”, añadió el farmacéutico.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     
    Una publicación compartida de Diario Digital Conclusión (@diarioconclusion)

    En este sentido, dijo que los proveedores no dan respuesta: “La semana pasada nos dijeron que iban a llegar entre jueves y viernes, pero no fue así. Este lunes a la mañana tampoco he tenido respuesta”.
    Hasta la semana pasada, cada dosis costaba $94.400, pero a partir del jueves hubo un ajuste y el precio subió a $97.700. “El valor de la vacuna acompaña la inflación. En septiembre no teníamos gran demanda, hasta que la provincia de Santa Fe decidió comenzar con la estrategia de vacunación. A partir de ahí la gente concurrió masivamente a la farmacia y empezó a solicitar la vacuna, llegamos a aplicar 40.000 dosis en dos meses, ahí quebramos stock y aún no tuvimos reposición”, cerró Jurado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRusia afirma que la crisis con Ucrania “no es un conflicto local” y que tiene dimensión geopolítica
    Next Article Cristina le respondió a Milei: «Aunque me maten, tu gobierno es un fracaso y como presidente das vergüenza ajena»

    Related Posts

    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter