Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Conflicto universitario: Coad para 72 horas con carpa docente y asambleas

    octubre 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los docentes de la UNR agrupados en Coad aprobaron este viernes un paro por 72 horas, que se cumplirá entre el lunes 21 y el miércoles 23, como parte del plan de lucha por financiamiento para la educación superior.
    La medida de fuerza se aprobó luego de una semana de ebullición en la UNR y en otras universidades del país, en las que se hubo clases públicas, paros y tomas.
    “Sobran los motivos para sostener y profundizar el plan de lucha”, dijeron desde el gremio. Y agregaron que “el gobierno continúa hundiendo en la miseria nuestros salarios y cada día redobla su ataque simbólico y presupuestario a la universidad pública argentina”.
    La asamblea de Coad, realizada este viernes, votó entre dos mociones: una proponía un paro por 72 horas y la otra por 48. Según informó el gremio, se impuso la primera por un 58,8% de los 2.205 docentes que participaron de la reunión sindical.
    Además, habrá una carpa docente y una asamblea para visibilizar el conflicto.
    “En el marco de la coordinación nacional de las medidas de fuerza, el lunes y martes serán dos días de paro en unidad de todo el frente gremial universitario que abarca a todas las federaciones docentes y la federación de no docentes”, informó la Coad.
    A la vez, “el miércoles el paro en la UNR se dará en unidad con muchas asociaciones docentes de base de todo el país (nucleadas en Conadu Histórica)”, añadió la entidad sindical.
    De acuerdo al plan de lucha aprobado en la asamblea, el martes 22 los profesores universitarios montarán una Carpa Docente en la plaza Montenegro (San Luis y San Martín).
    Allí se realizarán clases públicas, talleres, charlas, una radio abierta y números culturales.
    El miércoles 23, en tanto, la Coad realizará una asamblea de evaluación de las tres jornadas de huelga en la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería, en la que definirá los pasos a seguir.
    Los docentes universitarios, al igual que los no docentes, reclaman por un lado una mejora en sus ingresos -cuya caída ubica a la mitad de los profesores por debajo de la línea de la pobreza- y, por el otro, los recursos necesarios para el funcionamiento de las universidades públicas, que no están contemplados en el proyecto de Presupuesto 2025 que el Gobierno envió al Congreso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGonzalo Aloras presentará “Feliz cumple Charly” en la Lavardén
    Next Article Quintela no se baja y confirmó que competirá en la interna del PJ contra Cristina

    Related Posts

    Generales

    Trump anunció un primer acuerdo de paz entre Israel y Hamas: ¿en qué consiste el plan para Gaza?

    octubre 9, 2025
    Generales

    La Polifest se prepara para festejar su edición 2025, a 10 años de la inaugural

    octubre 9, 2025
    Generales

    El frigorífico Euro despidió a 47 trabajadores: fuerte protesta en las instalaciones de la empresa

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter