Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, junio 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La aerolínea Boing despedirá a unos 17 mil empleados tras una extensa huelga

    octubre 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En medio de una crisis financiera, Boeing despedirá a unos 17 mil empleados, anunció su presidente y jefe ejecutivo, Kelly Ortberg. La decisión llega en medio de una prolongada huelga de sus empleados, a los que se suman los problemas técnicos en los aviones. En una carta enviada al personal, Ortberg anticipó que desvinculará de la compañía «en los próximos meses» al 10 % de su plantilla.
    «Nuestro negocio está en un momento difícil, y no es fácil exagerar los retos que afrontamos. Restaurar la compañía requiere de decisiones duras que tendremos que tomar para hacer cambios estructurales que nos garanticen la competitividad», sostuvo en su carta.

    La Empresa, es la segunda mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo detrás de Airbus. En estos días afronta una huelga desde el 13 de septiembre y a esto se suman los problemas técnicos que varios de sus aviones han registrado últimamente. Solo en 2024, lleva reportados al menos siete incidentes, el más llamativo en enero, cuando un 737 Max de Alaska Airlines perdió una puerta en pleno vuelo.
    Los despidos van a afectar a directivos, gerentes y empleados rasos, explicó el presidente, que prometió una información más detallada en la próxima semana. Además, el jefe ejecutivo de la compañía adoptó medidas en la fabricación de sus aviones, debido a las dificultades financieras.

    El CEO advirtió que los resultados del tercer trimestre se verían afectados por grandes gastos, debido, en particular, a la huelga de más de 33.000 trabajadores que lleva casi un mes. La compañía va camino de cerrar un año desfavorable que comenzó el 5 de enero en Portland, cuando un 737 Max 9 perdió una puerta nada más despegar de Portland y tuvo que volver a tierra. El incidente ocurrió poco después del despegue y el agujero causó la despresurización de la cabina a 4.876 metros de altura.
    En ese momento, obligó a la compañía a inmovilizar temporalmente en todo el país numerosos modelos 737 Max, hizo que el Gobierno abriera varias investigaciones federales y las acciones perdieron la cuarta parte de su valor, reduciendo en más de 40.000 millones de dólares la valoración de mercado de la empresa.
    La huelga declarada el 13 de septiembre por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), su principal sindicato de producción, paralizó dos importantes plantas de Boeing: las de ensamblaje de Renton y Everett, que producen el 737 MAX -el aparato más vendido-, el 777 de transporte de carga, y el avión cisterna militar 767, aunque en el comunicado el CEO se compromete a entregar los 767 a tiempo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn mano a mano con Carlos «Junior» Alanís en Historias desde el Ring Side
    Next Article La respuesta de las universidades públicas a la vetocracia de Milei

    Related Posts

    Generales

    Kicillof: «Acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa, defenderla es defender la democracia»

    junio 17, 2025
    Generales

    Conflicto en Medio Oriente: Trump dijo que Irán no puede tener un arma nuclear y llamó a evacuar Teherán

    junio 17, 2025
    Generales

    Máximo Kirchner: «Les molesta ver bailar a una mujer en un balcón con su pueblo»

    junio 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter