Como parte de su recorrida por la región del Nordeste, Daniel Salamone tomó contacto con equipos del Centro de Investigación y Transferencia de Formosa y institutos con sede en Sáenz Peña y Resistencia
El presidente del CONICET llegó hasta la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, donde se reunió con las autoridades de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS). Allí participó de un acto junto con el vicerrector de la UNCAUS Dr. Manuel García Solá, Nora Okulik directora del Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas, Mara Romero secretaria de C y T de Uncaus entre otras autoridades y miembros del Directorio del CONICET
Salomone recorrió parte de las instalaciones del Instituto de Investigaciones en Procesos Tecnológicos Avanzados (INIPTA, CONICET – UNCAus), donde conoció a los grupos de trabajo y destacó el potencial de vinculación que tienen en la Universidad.
El presidente del CONICET, Daniel Salamone, recorrió centros de investigación de Chaco y Formosa, como parte de una visita destinada a conocer dependencias del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Nordeste. En cada uno de los lugares, mantuvo reuniones con gobiernos provinciales, autoridades universitarias y grupos de investigación para interiorizarse acerca del trabajo que se realiza en esta región del país.
Como parte de esta recorrida a la región del NEA, Salamone también estuvo en institutos de las provincias de Misiones y Corrientes. De las actividades también participaron el gerente de Administración del CONICET, Jorge Fígari y la directora del CCT CONICET Nordeste, María Cristina Área.
La directora del CONICET Nordeste, por su parte, destacó el gran esfuerzo que implicó esta recorrida, que se extendió por cuatro días debido a la gran superficie territorial que abarca este CCT, que incluye a las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. “Es una visita memorable, que nos permitió mostrarnos ante quienes dirigen el organismo y conocer con más profundidad al presidente CONICET, para poder pensar juntos en cómo seguir trabajando hacia el futuro”, concluyó Area.