Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    A la espera de una decisión del Gobierno de Santa Fe, los municipales de la provincia siguen en alerta y movilización

    octubre 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe siguen en estado de alerta y movilización mientras esperan la resolución del Gobierno de Maximiliano Pullaro en cuanto a los posibles descuentos que pueda hacer sobre sus salarios, correspondientes al día de paro y movilización hacia la Legislatura cuando esta trató el proyecto de Reforma Jubilatoria.
    Por ello, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe, señaló la semana pasada que resulta preocupante que el proyecto impulsado por el gobernador y “por parte de algunos intendentes y presidentes comunales del radicalismo específicamente”, porque “esos y otros jefes de los Estados locales no hayan dicho nada, ni expresado preocupación, con el proyecto finalmente aprobado donde se le quita el 1,8 % a Municipios y Comunas para solventar el déficit de la Caja”.
    “La reforma, entre otros perjuicios para los trabajadores municipales activos y pasivos, significa un incremento por aportes jubilatorios y cuotas solidarias que van desde el 1 % al 6,5 %, empobreciendo a la masa de trabajadores aportantes a la Caja provincial”, expuso la Festram.
    Además, desde la organización sindical analizaron “la situación generada por el intendente de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Muller, que ha tomado medidas violatorias de la Ley Provincial 9286 vulnerando derechos de los trabajadores y trabajadoras de dicha ciudad”.
    “El citado Intendente ha avanzado en medidas que apuntan a la precarización laboral en el empleo público como así también desconociendo la estabilidad, dando de baja designaciones de planta permanente para incorporarlos como personal contratado y no reconociendo legítimos cargos ocupados mediante concursos”, añadió la organización gremial.
    Mientras evalúan las medidas a tomar, la Festram sostuvo que “estas actitudes no contribuyen en nada a dar tranquilidad a la familia municipal y expresa una absoluta consonancia con las políticas de quita de derechos y represión, que en el orden nacional implementa el presidente de la Nación Javier Milei.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Ejército israelí confirma haber abatido al comandante de cuartel general de Hezbollah
    Next Article Garrahan: es el centro pediátrico más importante del país y atiende más de 650 mil consultas al año, pero sus trabajadores son pobres

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter