Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Con un auto de carreras emblemático y muchas sorpresas, San Isidro recibe a Autoclásica: cuándo será y cómo conseguir las entradas

    octubre 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La exposición más importante de Sudamérica llega nuevamente al hipódromo de San Isidro. Y esta edición de Autoclásica no será una más, ya que ofrecerá muchas sorpresas y, además, la presencia de un auto de carrera emblemático: el que usó Carlos Alberto Reutemann para correr en Europa antes de debutar en Fórmula 1.

    El evento comienza el próximo jueves y finaliza el domingo 13, y se lleva adelante de 10 a 18. Para ingresar al hipódromo hay dos entradas: el acceso exclusivo para peatones es por la esquina de avenida Santa Fe y Márquez; y el acceso con estacionamiento es por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional.

    En total habrá más de 1.000 autos y más de 250 motos de categoría y relevancia internacional. Y este año la exposición que organiza el Club de Autos Clásicos (CAC) tendrá nuevamente eventos especiales dentro de su programación, como serán las celebraciones de los 120 años de Rolls-Royce, los 110 años de Maserati, y los 60 años del Porsche 911 y de su gran rival americano, el clásico Ford Mustang.

    Los imperdibles de Autoclásica en San Isidro

    A eso hay que sumarle, como fue señalado, que estará presente uno de los Brabham de Fórmula 2 del equipo del Automóvil Club Argentino, que fuera piloteado por Reutemann.

    San Isidro, Autoclásica
    El Brabham BT30 con el que Reutemann corrió en Fórmula 2 europea antes de saltar a la Fórmula 1.

    Y habrá otra estrella como invitada especial: la primera unidad del imponente Lancia Delta S4 de Grupo B de Rally, uno de los autos más potentes de todos los tiempos de este tipo de competencias y, a la vez, el auto que llevó a la Federación Internacional del Automóvil a abolir esta categoría de prototipos de tracción integral, bajo peso y una potencia superior a los 600 CV, a finales de 1986, apenas tres años después de haberse creado.

    El Delta S4 que estará en exposición tiene la particularidad de ser el chasis número 201, por lo tanto el primero que salió de la fábrica italiana para competir, ya que las 200 unidades producidas previamente eran las que requería la FIA para homologarlo como auto de carreras y fueron vendidas para uso particular con una especificación “más tranquila”.

    Los municipios ganan una pulseada al gobierno nacional: podrán seguir cobrando las tasas de alumbrado público en boletas de servicios

    Este auto, además, tiene la particularidad de haber contado con la tripulación argentina compuesta por Jorge Recalde y Jorge Del Buono entre los binomios con los que Lancia participó dos veces del Rally de Argentina.

    Por otra parte, y dentro de las actividades que tendrá Autoclásica, se destacan los espacios de “autojumble” y “motojumble”, dedicados a los restauradores y fanáticos de los fierros, que cada año se acercan para intercambiar y comprar repuestos, accesorios y objetos de colección.

    Cómo sacar las entradas para el evento de San Isidro

    Los atractivos continúan, ya que también se ofrecerá una actividad dinámica para el público, con diez simuladores de Fórmula 1 en los que se podrán hacer competencias por grupos o experiencias individuales. 

    San Isidro, Autoclásica
    Estarán los espacios «autojumble» y «motojumble», muy esperados por restauradores y coleccionistas.

    En ese mismo sector la otra gran atracción será un simulador de un avión de combate F16 de última tecnología, muy similar a los que se utilizan para entrenar pilotos de combate.

    Autoclásica, Hipódromo de San Isidro, Chevrolet Corvette
    Un Chevrolet Corvette de 1960, otro de los modelos que se verá en Autoclásica.

    Las entradas generales tienen un valor de $25.000, con los costos de la ticketera incluidos, y se puede usar cualquiera de los tres días. Además, el precio se mantiene en el caso de comprarla en la boletería del Hipódromo. Por otro lado, el estacionamiento cuesta $10.000.

    El shopping de San Justo celebra el Día de la Madre con una gran promoción: cómo acceder a un regalo muy especial

    Si bien no hay descuentos para jubilados, los menores de 12 años (inclusive) acompañados por un adulto, entran gratis. Asimismo, las personas con discapacidad, con CUD (Certificado Único de Discapacidad) vigente, también entran sin cargo. Y los acompañantes también, si el certificado lo avala.

    Quienes quieran adquirir su entrada de manera online pueden hacerlo a través del sitio oficial de Ticketek, abonando con tarjeta de crédito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilo J será sponsor de la camiseta de Deportivo Morón: los increíbles detalles de un acuerdo inédito, lleno de amor por los colores y el barrio
    Next Article Cristina Fernández, sobre el pedido para presidir el Partido Justicialista: «Estoy dispuesta a aceptar el desafío»

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter