Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Villarruel pidió auditar a las universidades públicas: «Siempre mi apoyo, pero sin los parásitos»

    octubre 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La vicepresidenta Victoria Villarruel apoyó este miércoles el reclamo por la universidad pública, pero pidió «auditar» el uso de fondos para «cuidar lo que es de todos y dejar de proteger a los parásitos que hacen negocios con ella».
    «Todo lo que se financia con los impuestos, tasas y contribuciones del pueblo argentino trabajador puede y debe ser auditado para recibir fondos del Estado», manifestó la titular del Senado en su cuenta de la red social X, en momentos en que estaba finalizando la Marcha Federal Universitaria en la plaza del Congreso.

    «Debemos cuidar lo que es de todos y dejar de proteger los negocios de los gerentes de los agujeros negros fiscales. Siempre mi apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos que hacen negocios con ella», remató.
    De esta manera, Villarruel se posicionó en torno a un debate incómodo para el presidente Javier Milei, quien ya avisó que vetará la ley de Financiamiento Universitario que se aprobó en ambas cámaras del Congreso.
    La funcionaria se hizo eco de la denuncia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre el dinero enviado a la Universidad de las Madres y la baja cuota de graduados del establecimiento.
    Más temprano, el titular de la cartera de Justicia afirmó que durante la administración del expresidente, Alberto Fernández, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo recibió $1.500 millones y «solo un 0,62% de los alumnos se recibieron entre 2020 y 2023. Cada uno nos salió $100.000.000».
    Villarruel retomó la acusación de Cúneo Libarona contra la institución de las Madres de Plaza de Mayo, con quienes mantiene un enfrentamiento público debido a su defensa de los genocidas. En esta oportunidad, la vicepresidenta aprovechó para criticar a la casa de estudios por el uso de fondos públicos sin control del Estado.

    Te puede interesar:

    Masiva movilización en Rosario en defensa de la educación pública y contra el veto de Milei al financiamiento universitario

    La acusación contra la Universidad de Madres de Plaza de Mayo se da en paralelo a la masiva marcha universitaria de docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados, que tuvo lugar en todo el país.
    En detalle, la comunidad educativa reclama una mayor inversión en educación y mejores salarios para docentes y no-docentes. Por su parte, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario adhiere a la campaña mundial “Amamos las Ciudades”
    Next Article Multitudinaria marcha de docentes y estudiantes desbordó la Plaza del Congreso contra el ajuste

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter