Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    IOMA arrancó la vacunación contra el dengue para sus afiliados: cuáles son las 384 farmacias del Conurbano donde las aplican

    octubre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) anunció que a partir de este martes 1 de octubre sus afiliados entre los 15 y 59 años podrán vacunarse contra el dengue. A través de un comunicado, la obra social detalló que los afiliados que estén interesados en brindarse la vacuna contra el dengue podrán hacerlo en las farmacias adheridas a la campaña. Allí tendrán un 30% de descuento y la aplicación será sin costo.

    Esta campaña, detalla IOMA en el comunicado, es parte del plan bonaerense contra el dengue que anunciaron semanas atrá, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, sustentado en tres pilares: vigilancia, prevención durante todo el año y atención sanitaria, para enfrentar una epidemia que pronostican «más grande que las anteriores» y con casos más graves.

    Para garantizar el acceso a las vacunas, el gobierno bonaerense cerró un acuerdo con el único laboratorio que, hasta el momento, las produce, para la compra de 500.000 dosis.

    Las farmacias de IOMA donde vacunan contra el dengue

    Son 384 farmacias en el Conurbano bonaerense las que estarán disponibles para vacunar, con el siguiente desglose distrito por distrito:

    • Almirante Brown 18.
    • Avellaneda 23.
    • Berazategui 23.
    • Escobar 5.
    • Esteban Echeverría 3.
    • Ezeiza 3.
    • Florencio Varela 13.
    • San Martin 17.
    • Hurlingham 6.
    • Ituzaingó 10.
    • José C. Paz 12.
    • La Matanza 37.
    • Lanús 26.
    • Lomas de Zamora 28.
    • Malvinas Argentinas 2.
    • Merlo 20.
    • Moreno 9.
    • Morón 26.
    • Pilar 14.
    • Quilmes 53.
    • San Fernando 10.
    • San Isidro 8.
    • San Miguel 4.
    • Tres de Febrero 4.
    • Tigre 8.
    • Vicente López 5.

    El listado completo de farmacias adheridas con sus correspondientes direcciones, se puede encontrar en este link.

    Mientras en Argentina se viene del brote de dengue más grave de su historia con 556.820 contagios y 404 muertes, para hacer frente a eso y de cara a la próxima temporada 2024-2025, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la compra de medio millón de dosis Qdenga, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que probó ser segura y eficaz.

    dengue, vacunar, provincia de Buenos Aires
    El grupo priorizado para la vacuna del dengue es el que va de los 15 a los 55 años.

    “Hemos establecido un acuerdo con el único laboratorio mundial que produce una vacuna aprobada para el dengue, que es el laboratorio de Takeda, para la compra de 500.000 dosis de vacuna”, anunció esta mañana el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en una conferencia de prensa días atrás encabezada por el gobernador Axel Kicillof.

    “Esta es una dosis segura, que tiene una eficacia del 80% para reducir los contagios y del 90% para reducir casos graves. Es decir, que es una vacuna de alta eficacia, de una tecnología muy conocida y muy segura que está aprobada y se utiliza de manera muy segura”, dijo el ministro.

    Los primeros en recibir las dosis -no es un acto obligatorio, por supuesto- serán quienes contrajeron la enfermedad entre 2023 y 2024, que tienen de 15 a 59 años y son residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de un grupo de cerca de 80.000 personas aquellos que cumplen con esos tres requisitos y recibirán la convocatoria al vacunatorio más cercano a su domicilio de manera gratuita. 

    dengue, vacunar, provincia de Buenos Aires
    El mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad y la fiebre amarilla.

    La convocatoria se hará vía mail o vía WhatsApp en caso de contar con un teléfono de la persona que ya haya tenido la enfermedad en el Sistema de Vigilancia de la provincia de Buenos Aires. «Vamos a tratar de estar atentos a aquellas personas que pudieran no haber revisado su correo para contactarlos con otros canales y a agotar las vías de contacto», sostuvo a qué Qué Pasa Web la directora de vigilancia epidemiológica y control de brotes dentro del Ministerio de Salud bonaerense, Teresa Varela.

    «Se comenzará con aquellas que estén registradas en nuestro sistema como que han tenido la enfermedad. Como sabemos que pueden haber personas que tuvieron dengue y no figuren en el sistema, una vez que se de aviso sobre la disponibilidad se va a abrir un registro», indicó Varela.

    En este sentido, se habilitará una inscripción a través de Mi Salud Digital para quienes cumplan con los criterios mencionados y no reciban la convocatoria a vacunarse, como así también para aquellas personas que se hayan contagiado la enfermedad, estén en ese rango etario pero vivan en el interior bonaerense.

    Recomendaciones para evitar el dengue

    • Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
    • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
    • Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
    • Evitar tener recipientes con agua acumulada.
    • Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
    • Limpiar bien los portamacetas.

    Los síntomas del dengue

    Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.

    Por la Peregrinación a Luján 2024, el tren Sarmiento anunció servicios adicionales: cuáles son los horarios

    No hay tratamiento específico para el mal, pero vacunarse, la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte es casi siempre evitable.

    Las fumigaciones aportan prvención, pero la lucha contra el dengue requiere de pequeñas acciones de cada vecino.
    Las fumigaciones aportan prevención, pero la lucha contra el mosquito también requiere de pequeñas acciones de cada vecino.

    En ese marco, en las últimas horas se conoció un dato alentador: el virus por ahora no circula en el área metropolitana, lo que significa un alivio en un entorno epidemiológico que en los últimos años se ha vuelto menos predecible, y que afecta tanto los tiempos para la toma de decisiones de las autoridades como, potencialmente, la calidad de vida de la población.

    Desde hoy aumenta la tarifa de la luz y baja la del gas: cuánto se pagará en promedio en el Conurbano

    Según informó el diario Clarín, el nuevo Boletín Epidemiológico Nacional de la semana 37 reporta la transitoria paz viral con sólo un primer caso confirmado en la provincia de Buenos Aires, el mismo que ya había sido informado en la semana 35. Los últimos datos en el Boletín bonaerense por ahora no se publicaron, ya que ese documento está discontinuado momentáneamente hace más de un mes, lo que fue atribuido a problemas técnicos.

    A ese primer caso de dengue confirmado se suman otros tres probables en la Provincia, además de 114 sospechosos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Octubre Rosa: Mamografías Gratuitas en LALCEC
    Next Article Adelantan la salida del nuevo billete de $20.000: a partir de cuándo circulará en las calles y cómo detectar los falsos

    Related Posts

    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter