Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El diputado Espert dijo que «la marcha debe hacerse contra los que hambrean a los profesores universitarios»

    octubre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Estudiantes, docentes, no docentes y distintos actores del mundo educativo marcharán este miércoles 2 de octubre, en defensa de la educación pública, con la Marcha federal universitaria.
    Bajo la consigna «la Universidad no es el problema, es parte de la solución», miles de personas se manifestarán en rechazo a los recortes presupuestarios, la privatización de servicios y la eliminación de programas de becas.

    El diputado nacional José Luis Espert, manifestó que el 60% de los docentes cobra un salario por debajo de la línea de la pobreza: “Es falso y una vergüenza. Los docentes tiempo completo cobran cerca de $2 millones por mes. Los no docentes con antigüedad andan cerca de $1 millón. Todos muy arriba de una canasta básica de $300.000 (adulto equivalente)».
    Los que cobran menos son los docentes tiempo parcial, algunos no docentes y $0 los ad honorem (escándalo). Muestren los datos”.

    «Los que cobran menos son los docentes tiempo parcial, algunos no docentes y $0 los ad honorem (escándalo). Muestren los datos”, describió.»Hay que hacer lo posible para acerar los salarios de los docentes universitarios al crecimiento de los precios para que no pierda poder adquisitivo», dijo Espert, al tiempo que agregó que «la marcha debe hacerse contra los que hambrean a los profesores y no les pagan. La marcha también debe hacerse contra aquellos que llenan la universidad de no docentes, para ocultar negocios espurios«, manifestó Espert.

    En la misma línea, el legislador bonaerense indicó que «deberían marchar contra la no auditoria que las universidades no aceptan que la AGN y la SIJEN hacen, y marchar contra la desigualdad que significa tener universidades publicas donde solo el 10% son trabajadores pobres». La movilización central comenzará a las 17 en la plaza del Congreso Nacional y tendrá réplicas en las principales ciudades del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRecuperó la memoria
    Next Article 🔴 CHACO | ”Vamos a buscar alternativas para atender la demanda de la emergencia porque no van a doblegar al gobierno de Leandro Zdero” dijo el ministro Domínguez

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter