Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Argentina marcha en defensa de la universidad pública: los detalles de la movilización en Rosario

    octubre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de las universidades nacionales convocaron a una nueva marcha federal en defensa de educación pública y de la ciencia, la cual tendrá lugar este miércoles en diferentes ciudades del país. La movilización se organizó luego de que el presidente, Javier Milei, anunciara que vetará totalmente la ley de Financiamiento Educativo, que fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso y que busca garantizar recursos para que las casas de altos estudios puedan funcionar.
    En Rosario, las actividades comenzarán a las 17 de este miércoles, con una concentración en la Plaza Montenegro, ubicada en San Luis y San Martín. Desde allí se marchará hasta el Monumento a la Bandera, donde a las 18 habrá un festival en defensa de la educación pública y, media hora más tarde, se prevé que tenga lugar el acto central.

    En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, habrá una convocatoria a las 17 en la plaza del Congreso. La movilización –que además de estudiantes, trabajadores y autoridades universitarias cuenta con amplio apoyo social, tal como quedó registrado en la marcha del 23 de abril pasado– se realizará bajo el lema “La universidad no es el problema, es parte de la solución”.

    Te puede interesar:

    Rosario se prepara para una contundente marcha en defensa de la universidad pública

    “Convocamos a que nos acompañen en una nueva movilización federal en defensa de la universidad pública y del sistema científico”, expresaron desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un comunicado.

    ???????? El 2 de octubre convocamos a que nos acompañen en una nueva movilización federal.
    Desde el @CINoficial insistimos: para seguir siendo una nación, sí al financiamiento universitario.#MarchaFederalUniversitaria #UniversidadPúblicaSiempre#YoVoy ???? Nos vemos en la plaza. pic.twitter.com/3J4aMsCo27
    — CIN (@CINoficial) September 28, 2024

    La Marcha Federal Universitaria tendrá el respaldó de la CGT. “Hay que encontrar un camino para salir de esta situación y no desprestigiar a las universidades públicas”, aseguró el secretario general de los Trabajadores de Sanidad y uno de los líderes de la central obrera, Héctor Daer.

    Contra el ajuste
    La disputa entre el gobierno de Javier Milei y las universidades viene incrementándose desde la semana pasada. Tras anunciarse la marcha, y con el fin de calmar las aguas, el Ministerio de Capital Humano convocó a los gremios a una reunión en el Palacio Pizzurno, donde funciona la Secretaría de Educación, y les propuso un incremento del 5,8% adicional en octubre. No obstante, los sindicatos universitarios Fedun, Conadu, Conadu Histórica, Fatun y FagDUT rechazaron la nueva propuesta salarial de Nación, al considerarla “insuficiente”.
    En el marco de este rechazo, los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizaron un paro de 48 horas los pasados jueves y viernes, y volverán a repetir la medida durante este miércoles.
    “A nadie escapa que esta convocatoria se da por la inminencia de una marcha masiva en rechazo al ajuste en la universidad. Sin embargo, la propuesta está muy lejos de equiparar con los estatales, porque es solo un 5,8% para octubre y no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos nominales en el salario de docentes y no docentes”, indicaron desde el sector docente, al hacer referencia a la movilización de este miércoles.
    El Gobierno acusa a las universidades de “inventar alumnos”
    Del lado del Gobierno nacional, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, acusó a las casas de altos estudios de “inventar alumnos” para cobrar fondos.

    ????MARCHA UNIVERSITARIA POR EL PRESUPUESTO
    Carlos Torrendell acusó a las universidades de «inventar alumnos». «Esto tiene que motivarnos a ser más en la calle», señaló la presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Exactas.
    ???? Seguí en #QR
    ???? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/SrH5IdPYfF
    — A24.com (@A24COM) October 1, 2024

    Asimismo, desde el Ministerio de Capital Humano dieron cuenta de todas las alternativas que barajaron para desactivar la movilización de la comunidad universitaria y señalaron que su “objetivo es lograr la claridad en el manejo de los recursos del Estado”.
    “El compromiso del Gobierno nacional con la universidad pública se mantiene firme, priorizando la mejora del sistema educativo”, expresó la cartera en la previa de la marcha.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleJavkin presentó un plan de eliminación de tasas y cambios normativos para la ciudad
    Next Article Diputados dio media sanción al proyecto de Bullrich llamado «Ley Antimafia»

    Related Posts

    Generales

    Salvataje cuestionado: la oposición estadounidense, en contra del rescate financiero a Argentina

    octubre 21, 2025
    Generales

    Este martes paran los no docentes de la UNR y las facultades estarán cerradas

    octubre 21, 2025
    Generales

    Escandalo Libra: la Justicia de Estados Unidos aseguró que Javier y Karina Milei serían beneficiarios del dinero generado

    octubre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter