Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Juan José Becerra: “Es un error considerar que se lee solo cuando hay un libro enfrente”

    septiembre 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Juan José Becerra considera que la operación de lectura está activada constantemente, no solo cuando se tiene un libro enfrente. No obstante -dice- es probable que estos últimos le enseñen a uno a leer el mundo.
    «El que lee, lee todo. Está en un bar y lee los segundos planos; si está manejando, está leyendo la ruta para ver cuál es el comportamiento de los autos que vienen y van; lee el rostro de las personas para saber o imaginar qué intuyen o qué están pensando o sintiendo. Para mí, la lectura no puede reducirse a un hecho de características religiosas en el que una persona lee un libro a solas. Es mucho más y mejor leer el mundo», expresó Becerra, en una entrevista exclusiva con Conclusión.
    «Es un error -continuó- considerar que se lee solo cuando se lee un libro. No me parece que sea así. Se leen películas; relaciones; todo. Tengo como esa perversión. Estoy como drogado por la literatura, creo que todo lo es. Si hay algo donde no encuentro literatura, siento que algo falta. Es una deformación que justamente no es profesional; es amateur y tiene que ver con que el libro posiblemente enseña al lector a leer otras cosas. Ahí está la gracia de leer libros».
    El escritor y periodista dialogó con este medio antes de encabezar una charla titulada «Literatura, breve historia de su desaparición» en la Feria Internacional del Libro de Rosario y reflexionó sobre diferentes aristas de la práctica de la escritura, el periodismo y el tiempo que se dedica al consumo de obras literarias.
    Becerra es autor de las novelas Atlántida, El espectáculo del tiempo, ¡Felicidades! y Amor, entre otras, y de los ensayos titulados Patriotas, Fenómenos argentinos, Grasa y La Vaca: viaje a la pampa carnívora.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMonte Grande: el salto de Diego Sainato, el vecino que pasó de mostrar pueblos bonaerenses con Locura Campestre a Nueva York
    Next Article ¿Lluvia de dólares?

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter