Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Francisco: “Abusos de menores, un crimen del que la Iglesia debe avergonzarse y pedir perdón”

    septiembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    En su discurso ante las autoridades belgas en el castillo de Laeken, el Papa Francisco improvisó unas palabras sobre el texto que tenía escrito para referirse a los casos de abusos sexuales a menores de edad perpetrados por clérigos de Bélgica. El Papa, levantó la mirada y expresó: «Hermanos y hermanas, ¡esto es una vergüenza! La vergüenza que hoy todos debemos tomar en nuestras manos, pedir perdón y solucionar el problema: la vergüenza del abuso, del abuso de menores».

    Continuó «pensamos en el tiempo de los santos inocentes y decimos: ‘Oh, qué tragedia, lo que hizo el rey Herodes’, pero hoy en la Iglesia misma existe este crimen y la Iglesia debe avergonzarse y pedir perdón, y tratar de resolver esta situación con humildad cristiana», pidió.

    «Y actuar todas las cosas, todas las posibilidades para que esto no vuelva a ocurrir. Alguien me dice: ‘pero, Santidad, piense que, según las estadísticas, la inmensa mayoría de los abusos se producen en la familia o en el barrio o en el mundo del deporte, en la escuela’, si basta uno solo para avergonzarse. En la Iglesia debemos pedir perdón por esto, que los demás pidan perdón por su parte. Esta es nuestra vergüenza y humillación», sostuvo.

    El Papa subrayó también que le entristecía el fenómeno de las «adopciones forzadas», que se produjeron en Bélgica entre los años 50 y 70. Historias espinosas que son el resultado de «una mentalidad difundida en todos los estratos de la sociedad».

    A menudo, la familia e incluso la Iglesia, explicó, pensaban que, «para quitar el estigma negativo, que desgraciadamente en esos tiempos afectaba a la madre soltera», era preferible por el bien de ambos, madre e hijo, «que este último fuera adoptado».

    «En algunos casos, a algunas mujeres no se les daba la opción decidir si quedarse con el niño o darlo en adopción. Esto sucede hoy en algunas culturas, en algún país», advirtió.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIsrael anunció la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah
    Next Article Pesadilla en puerta: Rosario tiene un espacio de terror retro con esculturas en tamaño real

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter