Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei firmará un decreto que declarará a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización

    septiembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A través de un comunicado el Gobierno Nacional anunció que el presidente Javier Milei firmará un decreto que declarará a Aerolíneas Argentinas como sujeta a privatización, argumentando que la empresa «arrastra un déficit crónico» a raíz de las «malas gestiones» de los gobiernos anteriores -algo que el Ejecutivo actual no tiene interés en revertir-.
    En principio la noticia fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni este viernes por la mañana, quien aprovechó su habitual conferencia desde Casa Rosada para adelantar que «el presidente va a firmar un decreto que declarará a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo noveno de la Ley 23.696 de Reforma del Estado».

    «Como todos saben, Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal», argumentó el funcionario, en diálogo con la prensa.

    Te puede interesar:

    El Gobierno inició negociaciones para que empresas privadas operen Aerolíneas Argentinas

    «Desde su reestatización -continuó- en el 2008, los aportes del Estado nacional para cubrir el déficit de la compañía superan los 8.000 millones de dólares. ¿Por qué los argentinos -muchos de los cuales nunca han viajado en su vida- deben cubrir esta atrocidad? No tiene absolutamente ningún sentido. Aparentemente, la falta de empatía ha reinado en la Argentina durante años».
    El vocero presidencial también consideró que la firma tiene una estructura sobredimensionada, que cuenta con una dotación de 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, un número que -siempre según Adorni- es excesivo comparado con el promedio de la industria.
    
    «Hay que resaltar la cantidad de beneficios que gozaba la empresa a costas de una Argentina pobre. Eso va desde el salario; los traslados; el pago del tiempo de traslado; día de cumpleaños; sueldos mínimos por encima del resto de la industria; pasajes gratis; límites en las guardias; uniformes y reposición de los mismos; bonos en dólares; condiciones de descanso absolutamente diferentes a las de otras empresas del sector; muchos etcéteras», enumeró Adorni.
    La firma del decreto se efectuaría en los primeros días de la próxima semana. La privatización de la empresa había sido discutida en el Congreso a inicios de año, con el debate de la Ley Bases, pero el Gobierno no había conseguido los consensos necesarios para lograr su aprobación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn Rosario las mujeres son mamás entre los 30 y 34 años y la tasa de natalidad se redujo un 37% 
    Next Article Santi Maratea comenzó campaña solidaria para Córdoba y en una hora recaudó 55 millones de pesos

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter