Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Peregrinación a Luján: cuáles serán los horarios de misa y por qué calles se ingresarán los fieles a la Basílica

    septiembre 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo sábado 5 de octubre se llevará a cabo la 50° Peregrinación Juvenil a Luján. Y en las últimas horas se brindaron precisiones muy importantes para quienes vayan a formar parte de la caminata, ya que se difundieron los horarios de misa y se detalló por qué calles se ingresará a la Basílica.

    En primer lugar hay que tener en cuenta que los fieles que se sumen a la movilización religiosa más grande del país, que se llevará a cabo bajo el lema «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad», partirán a partir de las 10 desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en Cuzco 150, Liniers.

    En tanto que está previsto que, luego de recorrer 60 kilómetros, la llegada a Luján sea el domingo por la mañana. Una vez allí, para ingresar a la Basílica los peregrinos tendrán habilitadas dos entradas, ubicadas en las calles 9 de Julio y San Martín, para que haya una buena fluidez. La idea es que todos puedan llegar a los pies de la Virgen de Luján.

    Peregrinación a Luján: más datos a tener en cuenta

    «Se hace especial hincapié en que los grupos parroquiales, de colegios y otras organizaciones no van a poder permanecer en el perímetro comprendido entre las calles Las Heras, 9 de Julio y Lavalle. Este espacio estará vallado y contará con presencia de personal perteneciente al operativo», expresaron desde la organización.

    Luján, peregrinación
    Para ingresar a la Basílica los peregrinos tendrán habilitadas dos entradas.

    En ese sentido recomendaron también que el punto de encuentro para parroquias sea en el Monumento al General Manuel Belgrano, situado en el centro de la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján. Y agregaron que “si se instala un puesto de apoyo para su comunidad, deberá ubicarse en el Parque Ameghino». 

    Respecto a los micros o transportes de grupos pertenecientes a colegios y otras organizaciones, los mismos podrán estacionar en la calle Julio A. Roca.

    Abrió el Museo Malba Puertos de Escobar: qué ofrece el espacio que demandó una inversión de US$10 millones

    Por último, se informaron los horarios de misa serán, que serán los siguientes:

    Sábado 5: 9:30; 11:00; 13:00; 15:00; 16:00; 17:00; 19:00; 20:30; 22:00; y 23:30. A las 18:00, en tanto, habrá un Rosario y animación.  

    Domingo 6: 1; 2:30; 4:00; 5:30; 7:00; y 09:30. La misa central será a las 7:00. Y las mismas se llevarán a cabo en la Plaza Belgrano, a la puertas de la Basílica de Luján.

    Recomendaciones importantes

    Por último, y tomando en cuenta que la peregrinación es un arduo recorrido que no todos están en condiciones físicas de realizar, los organizadores siempre lanzan una serie de recomendaciones para que el viaje sea lo más placentero posible.

    Luján, peregrinación
    El lema de la movilización es «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad».

    Estas son las principales sugerencias a tener en cuenta:

    • Descansar correctamente la noche anterior a peregrinar.
    • Desayunar bien antes de salir y evitar comidas pesadas.
    • No ir solo en el camino, especialmente para las personas con problemas de salud.
    • Llevar una mochila por persona con alimentos para el camino.
    • Guardar la basura que genere cada uno y no arrojar nada en el camino.
    • Llevar un gorrito para el sol, protector solar y crema de cacao para los labios.
    • Usar ropa liviana, suelta y de algodón. Llevar buzo y campera para la noche, principalmente. Y siempre una campera de lluvia por las dudas.
    • Usar medias de algodón (son cómodas y absorben la traspiración del pie)
    • Usar zapatillas usadas y medias, ya que ambas están ajustadas a los pies.
    • Caminar lo que se pueda y desde donde uno se sienta seguro.
    • Llevar cargador de celular.
    • Organizar bien el viaje de regreso al hogar teniendo en cuenta la importancia del descanso.
    • Se pueden llevar bolsas de nylon de consorcio para cubrir el cuerpo y bolsas comunes para cubrir los pies y la cabeza en caso de lluvia. Las mismas se pueden ajustar con cinta de embalar.
    • Quienes se sientan cansados, pueden descansar un poco, para eso están los puestos sanitarios gratuitos.
    • Además, llevar una vela pequeña para encender a la medianoche del 30 de septiembre para unirse en oración e iluminar el andar hacia la casa de la Madre María.

    Vicente López: arrancaron las obras para ampliar y renovar centro de Adultos Mayores más grande de zona Norte

    Por otra parte, hay que recordar que a través de un canal de YouTube se podrán seguir todas las instancias de la celebración. Asimismo habrá distintos puntos en la ruta para ir dejando donaciones de apoyo a los fieles.

    Lo que más se necesita son alimentos como frutas, galletitas, golosinas, chocolate, pan, facturas, turrones, té, mate cocido, azúcar, edulcorante, café, vasos descartables y velas pequeñas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | En conferencia de prensa se anunció actividades del ámbito de salud para el jueves 26 de septiembre
    Next Article Ariel Sujarchuk tildó de «inexplicable» la posición de Javier Milei en la ONU: «Nos deja afuera de la agenda del futuro»

    Related Posts

    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter