Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El robo de autos en el Conurbano creció un 23% en primer semestre del año: cuáles son las zonas y horarios más peligrosos

    septiembre 23, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los números no dejan de alarmar y siguen generando mucho miedo: el robo de autos subió un 23% en el primer semestre de este 2024. Según datos revelados por el Indicador de Robo Vehicular (IRV) que produce la empresa de geolocalizacion de vehículos Ituran, recopilados entre enero y junio de 2024, los casos de sustracción de vehículos crecieron ese porcentaje en comparación con el mismo período de 2023 .

    Para colmo, ese incremento se mantiene en alza con una suba del 20% solo en el mes de julio de 2024 con respecto al mes anterior, reflejando la persistencia del delito en la región .

    Según el informe de Ituran, más del 70% de los robos de autos ocurren bajo la modalidad de robo a mano armada. Esta forma violenta de delito representó el 73,73% de los casos en el primer semestre de 2024, mientras que el hurto, que no implica un robo sin la presencia del propietario, representó el 26,27%.

    El robo de autos aumentó un 14% en los primeros meses de 2024, al igual que los casos en los que hubo violencia.
    El robo de autos aumentó un 14% en los primeros meses de 2024, al igual que los casos en los que hubo violencia.

    Por otra parte, el 97% de estos robos se cometen en la vía pública, siendo poco frecuentes los casos en garajes. Aunque hurtos son la modalidad de menor incidencia, se detectó un crecimiento gradual en los casos de esta modalidad en los últimos meses. Los inhibidores de señal son una forma cada vez mas utilizada para bloquear el cierre de puertas a distancia.

    La investigación también detalla los días y horarios en los que se concentran la mayoría de los robos: el miércoles se identifica como la jornada más peligrosa con el 18,64% de los casos registrados. Martes y sábado también aparecen entre los días de mayor riesgo, con 16,95% y 16,10% respectivamente . Por el contrario, el domingo es el día más seguro, con solo el 5,93% de los robos.

    Vicente López: así será el centro de monitoreo que construyen donde había un icónico edificio abandonado

    En cuanto a los horarios, la franja de 18 a 24 es la más crítica, concentrando el 36,44% de los incidentes. Esta tendencia se mantuvo constante durante todo el primer semestre de 2024, seguida por la franja de 12 a 18, con un 24,58% .

    Robo de autos en el Conurbano: las zonas calientes

    La zona oeste del conurbano bonaerense sigue siendo la región más peligrosa para los conductores, concentrando el 53,39% de los robos registrados en julio de 2024. Dentro de esta región, La Matanza se destaca como el área más afectada.

    Por otro lado, la zona sur representa el 24,58% de los casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires registró el 12,71%. En contraste, la zona norte del AMBA es la menos insegura, con solo el 9,32% de los robos.

    Brutal asalto en Quilmes: la arrastraron por la calle para robarle pero se lo impidieron los vecinos
    Dos motochorros robando un auto a plena luz del día en Quilmes. Un delito que crece implacablemente.

    Respecto de cuales son los vehículos más robados, los autos particulares se posicionan como el principal objetivo de los delincuentes, concentrando más del 51% de los casos según el informe de Ituran. Otros tipos de vehículos que también son robados, aunque en menor medida, son las pickups (21,19%), utilitarios (16,95%), camiones (5,93%) y motos (4,24%).

    Era de Ezeiza, apareció muerta en Colombia y su familia vive un drama: acusa a la pareja y pide ayuda para traer al país a sus hijos

    Hace tres meses, un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) indicó que el Volgkswagen Gol, el Chevrolet Corsa y la camioneta Toyota Hilux son los tres modelos preferidos por los ladrones. Le siguen los Renaul Kangoo y Clío, el Fiat Palio, la Ford Eco Sport, el Ford Fiesta, el Volkswagen Suran y el Fiat Uno.

    En esa oportunidad, los datos del CESVI fueron dados a conocer en el marco del 7° Seminario Latinoamericano de la Asociación Internacional de Investigadores de Robo de Autos (IAATI).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa pianista Anna Miernik ofrecerá un recital en el Teatro El Círculo
    Next Article “Líbano se convertirá en otra Gaza en medio de escalada de ataques”, dice el secretario general de la ONU

    Related Posts

    Nacionales

    Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

    octubre 25, 2025
    Nacionales

    Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter