Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno advierte que habrá cortes de luz este verano, “va a haber una programación”

    septiembre 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno nacional anticipó que habrá cortes de luz programados durante el verano ante la alta demanda de electricidad y la falta de generación que vaticinan para los primeros meses del 2025. “Va a haber una programación, está analizándose”, admitió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
    “Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad. Lamentablemente no ha habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales”, especificó Francos. En la misma línea, aclaró: “Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema”.

    Te puede interesar:

    Córdoba: ya son dos los detenidos por los incendios forestales

    El titular de ministros defendió además los aumentos de tarifas como medida para “sincerar” los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. “Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión”, remarcó, y agregó: “Hay que aumentar la tarifa porque de otro modo debe costear el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental”.
    Los dichos de Francos van en sintonía con el anticipo del secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien planteó que “va a ser un verano complicado”.  «Tenemos restricciones del sector eléctrico en especial en transmisión”. sostuvo al tiempo que identificó que el problema energético estará en la generación que, según aclaró, “va a ser difícil dependiendo de las temperaturas y de la situación hídrica”.
    Entre las acciones contempladas, el Gobierno evalúa desde reforzar las importaciones de energía desde Brasil hasta retrasar obras en la central nuclear Atucha I, que deberá salir de servicio para su mantenimiento. No obstante, González destacó que las soluciones de fondo requieren tiempo y una mayor participación del sector privado, debido a años de falta de inversión sostenida.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePymes en crisis: cayó casi el 17% la pequeña y mediana industria durante el año
    Next Article Rosario Sin Secretos: Cleto, el joven rosarino del que sólo se conserva su sangre

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter