Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario Sin Secretos y un lunes a todo ritmo: ¡Ay, Jalisco, no te rajes!

    septiembre 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el aniversario 214° del Grito de Dolores, memorando aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 en la que el cura Miguel Hidalgo, a campanazos limpios, dio por iniciado el proceso independentista de México (que España recién reconoció en 1836), algunos detalles telúricos que nos permiten vibrar a nuestro propio ritmo urbano porque, como decía don Félix Luna, “todo es historia”.
    Desde el 2011, la Unesco ha declarado la música mariachi como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Polkas, minués, valonas, chotis, valses, jarabes, corridos que cuentan y cantan hazañas e historias de amor, y hasta boleros y rancheras, son la más sonora representación de las tradiciones y valores de las distintas regiones mejicanas.
    En nuestra aldea, próxima a celebrar su tricentenario, hay un grupo decano que, desde 1992, ha sabido conjugar el oficio de la música con el arte de alegrar eventos ininterrumpidamente los últimos 32 años.
    Trompetas, violines, vihuelas y guitarrones diestramente manejados por músicos ataviados con trajes típicos e inconfundibles y anchurosos sombreros, acompañan a talentosos cantantes en tradicionales temas que hacen las delicias de quienes tienen la oportunidad de ver y escuchar cada espectáculo.
    Mariachi Rey, que a ellos nos referimos, fue creado hace más de tres décadas por Germán Iacobellis junto a Carlos Rearte y Sebastián Tessei, quienes fueron los iniciadores de esta formación a la que se le han sumado luego otros músicos hasta conformar la numerosa orquesta compuesta en la actualidad por nueve integrantes,
    Ernesto Ames (guitarra), José Maresca (acordeón), Claudio Fernández (guitarra y guitarrón), Sergio Cardozo (guitarrón), Emanuel Romero (guitarra y vihuela), Sebastián Tessei (trompeta), Joel Fernández (trompeta), Carlos Cuevas (voz) y Diego Pencharoli (bailarín y manager) son quienes hoy, en un ejercicio de imaginación, nos cantan: Ay, Jalisco, no te rajes!, trayéndonos a la memoria al inefable Jorge Negrete y también la película de Disney “Los Tres Caballeros” con el Pato Donald y sus viejos amigos, el loro brasilero José Carioca y el gallo mejicano, Panchito Pistolas.
    A falta de pozoles y chiles en nogada, platillos que abundarán hoy en las fiestas de la Independencia de Méjico, ofrecemos un dato digno para un taller de la memoria (recordemos que lo que no se usa se atrofia!): el nombre completo de Miguel Hidalgo, el cura, a quien en ese país consideran Padre de la Patria, es Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor!
    También develaremos, para quien no lo conozca (yo lo supe ayer y lo comparto), el significado de la popular frase de la popular canción y motivó  la pellícula: ¡Ay Jalisco, no te rajes! Era el grito o a arenga de los guerrilleros cristeros ante los soldados del ejército federal.
    En los enfrentamientos armados se daban valor, unos a otro, para no acobardarse ante una situación dura, y aconsejaban hacerle frente, como le haremos a la semana que tenemos por delante… ¡Ay, Jalisco, no te rajes! Me sale del alma, gritar por valor / abrir todo el pecho, hallar ese grito / ¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Revolución Libertadora» y el golpe de Estado a Perón: el día que iniciaron todos los males de Argentina
    Next Article El FBI investiga un supuesto intento de asesinato a Donald Trump

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter