Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 8
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Plaza Pringles: entregan plantines violetas por la Semana de la Epilepsia

    septiembre 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el marco de la Semana Latinoamericana de la Epilepsia, este sábado, entregaron plantines violetas en la Plaza Pringles desde las 11. La iniciativa intenta sumar información y visibilizar, aportando conocimientos sobre primeros auxilios.
    En los ultimos días se ha brindado charlas de concientización y de capacitación en todo el país para generar conciencia sobre la epilepsia, con el objetico de conseguir que las personas con esta afección puedan desenvolverse con plenitud en la sociedad, y cumplir con la meta de que ninguna persona con epilepsia sufra discriminación por esta condición.
    La actividad fue declarada de interés municipal a través de un proyecto de la Concejala Norma Lopez. Cada vez son más la iniciativas que se generan entorno a seguir visibilizando, la primera del año fue en el marco del Purple Day el 26 de marzo, en donde se iluminaron monumentos emblemático en cada una de las 24 provincias argentinas, para dar luz sobre la importancia de concientizar sobre la epilepsia.

    Te puede interesar:

    Cuando para mejorar la calidad de vida se desconecta medio cerebro

    Cuál es el significado de la Semana Latinoamericana de la Epilepsia
    Durante la inauguración del 1er Congreso Latinoamericano de Epilepsia en Santiago de Chile, el 9 de septiembre de 2000, bajo el patrocinio de la Campaña Global contra la Epilepsia – impulsada por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), el Bureau Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)- se instauró esta fecha como el DíaLatinoamericano de la Epilepsia.
    Desde ese día los esfuerzos de todos los países adherentes a esta campaña estuvieron dedicados al manejo médico integral de la epilepsia y a incrementar la conciencia social sobre la epilepsia y la realidad que viven los pacientes y sus familias.

    #Ahora #PlazaPringles ???? entregan plantines violetas por la Semana Latinoamericana de la Epilepsia. pic.twitter.com/2XtG5jusCE
    — Conclusión (@ConclusionRos) September 14, 2024

    Durante la semana de la epilepsia previa o posterior al 9 de septiembre, se llevan a cabo jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia, cómo se diagnostica, cuáles son los tratamientos disponibles y cómo se puede brindar apoyo a quienes la padecen, informando para evitar el estigma, discriminación y actitudes negativas que son más perjudicial para la persona que padece este problema crónico que la propia enfermedad.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Amazonas en llamas, la llave maestra del agronegocio y la especulación inmobiliaria para hacerse de la tierra
    Next Article Rosario Sin Secretos: el Círculo Médico, 114 años prestigiando al Juramento Hipocrático

    Related Posts

    Generales

    Holan: «El balance general es muy positivo y siempre nos deja enseñanzas para mejorar»

    noviembre 8, 2025
    Generales

    Sumó, pero tiene tarea por hacer

    noviembre 8, 2025
    Generales

    Con la magia de sus canciones, Erreway brindará un show en el Metropolitano

    noviembre 8, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter