Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, noviembre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Esteban Echeverría: sospechan que una empresa se robó dos millones de metros cúbicos de gas a través de un túnel

    septiembre 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Efectivos de la Policía Bonaerense allanaron una fundición de aluminio ubicada en la localidad de 9 de Abril, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, ante la sospecha de que el establecimiento robó dos millones de metros cúbicos de gas en los últimos dos años a través de al menos dos conexiones clandestinas a la red. 

    El allanamiento fue realizado en las últimas horas a requerimiento de la Justicia y del mismo participó personal de las direcciones de las direcciones de Operaciones y de Fiscalización de la empresa Metrogas. 

    También colaboraron en el procedimiento operarios de otras dos empresas dedicadas a obras de infraestructura de servicios públicos y privados. Fuentes judiciales confirmaron a Clarín que dos personas vinculadas a la firma fueron notificadas del inicio de una causa en su contra.

    Esteban Echeverría, cuál es la firma acusada de robar gas

    En la recorrida por el predio que pertenece al Grupo Tolosa, con sede en la calle Grecia 7819, se observó la presencia de seis tubos con el cual las autoridades de la fundición decían abastecerse para la producción.

    Sin embargo, los expertos de la empresa realizaron excavaciones y hallaron dos conexiones clandestinas que estaban debajo de una garita de seguridad, en la vía pública, a unos 80 centímetros de profundidad, cubiertas con hormigón y un doble mallado de hierro, para evitar ser descubiertas.

    Las instalaciones del Grupo Tolosa están en la calle Grecia, en el barrio de 9 de Abril de Esteban Echeverría.
    Las instalaciones del Grupo Tolosa están en la calle Grecia, en el barrio de 9 de Abril de Esteban Echeverría.

    Enseguida, los técnicos de Operaciones de Metrogas realizaron un by pass sobre la red para poder pasar una cámara y verificar que no existan otras conexiones clandestinas en el predio.

    Según indicaron fuentes de Metrogas, «las estimaciones indican que mediante esas dos conexiones clandestinas se lograban robar 72.000 metros cúbicos por mes, y si se tiene en cuenta que la fundición trabajaba en estas condiciones desde hacía dos años, el total de lo robado superaría los dos millones de metros cúbicos».

    En el caso de Metrogas, el cargo variable para todas las categorías de consumo es de $176,45 por m3. Así, a grosso modo, la estafa, de confirmarse, ascendería a no menos de $ 354.000.000.

    La sede de la firma Tolosa, en la calle Grecia 7819, en 9 de Abril, Esteban Echeverría.
    Las conexiones clandestinas en la sede de la firma Tolosa fueron detectadas fuera de la fábrica, junto al muro perimetral.

    En el primer semestre del año, en toda la zona de distribución de la empresa (que abarca toda la Ciudad de Buenos Aires y 11 partidos del sur del conurbano) se detectaron casi 600 conexiones clandestinas y 1200 medidores adulterados, con un perjuicio de más de 9 millones de metros cúbicos robados.

    La distribuidora advirtió que «el principal riesgo de una conexión clandestina es la explosión que puede generarse a partir de un escape de gas natural a la atmósfera. Otros riesgos pueden ser un incendio o una intoxicación por monóxido de carbono, además de los daños a personas y/o materiales por efecto de una explosión o un incendio».

    Otro aumento de las multas en la Provincia: hay infracciones de tránsito por las que se debe pagar $ 1.300.000

    Hace dos semanas, el Gobierno oficializó los aumentos en los servicios de gas y electricidad, que son del 4% promedio a partir de septiembre. 

    El objetivo es evitar que la devaluación mensual y la inflación erosionen las fuertes actualizaciones tarifarias realizadas de la primera parte del año, que permitieron bajar el gasto en subsidios. Con las subas aplicadas, los usuarios de altos ingresos (N1), industrias y comercios de todo el país, pagarán, en promedio, el 72% del costo del fluido y el 90,5% de la electricidad.

    Y-TEC lideró el segundo Foro del Hidrógeno, con el impulso de YPF y la presencia de otras 70 empresas clave de Argentina y Latinoamérica

    En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pagarán el 32% del valor del gas y el 40% de la generación eléctrica, mientas que los usuarios de bajos ingresos (N2), el 26% y 25%, respectivamente. Los N3 y N2, a su vez, si superan la demanda de un bloque de consumo determinado, pagarán el costo de los N1 por el consumo excedente.

    Durante la primavera, al bajar la demanda por las temperaturas más altas, el aumento promedio de 4% final de las boletas se verá compensado en los hogares con la caída en las cantidades consumidas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAlemania navega dos buques de guerra a través del Estrecho de Taiwán por primera vez en dos décadas
    Next Article Escobar: arrancó el Mercado de Oportunidades, con descuentos de hasta 70% en tecnología, alimentos, ropa, decoración y más rubros

    Related Posts

    Nacionales

    Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta

    noviembre 6, 2025
    Nacionales

    Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

    noviembre 6, 2025
    Nacionales

    «Puedo ser presidenta del PJ bonaerense»: desde Moreno, Mariel Fernández quiere trabajar para la unidad del partido

    noviembre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter