Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados: el oficialismo y sus aliados respaldaron el veto de Milei a la nueva fórmula jubilatoria

    septiembre 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Con 153 votos positivos, 87 negativos y 9 abstenciones, la Cámara Baja aprobó el veto de Milei a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, en una nueva muestra de desprecio por parte del Gobierno nacional contra los sectores más vulnerables, en este caso los adultos mayores, negándoles la posiblidad de una vida digna.
    Diputados consiguió quórum y comenzó a sesionar pasadas las 11.15 de este miércoles: el debate fue convocado por parte del radicalismo para dar marcha atrás con el veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria, aunque para esto se necesitaban dos tercios de los votos de los presentes. Sin embargo, en los últimos días hubo negociaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista y, tras la intervención de algunos gobernadores, no se llegó a este número, por lo que no hubo un nuevo método de movilidad.
    El quórum se consiguió con 131 diputados sentados en sus bancas y, a pesar de la intención de la oposición de ratificar lo que se votó hace unos meses, La Libertad Avanza y sus aliados tuvieron el número –superior a 86 votos– para frustrar esos dos tercios que permitirían que la iniciativa sea girada al Senado.
    De esta manera, con el visto bueno de Diputados, permanece el veto y la iniciativa no podrá volver a tratarse en el Congreso en lo que resta del año legislativo.
    El Gobierno había justificado su decisión de vetar la Ley al calificarla de «una estafa moral, un acto de demagogia populista y una irresponsabilidad fiscal». En ese sentido, Milei remarcó que el proyecto era «un atentado directamente contra el bienestar de los argentinos, la ruina del país».
    La iniciativa, que tuvo la sanción de Diputados y Senado, establecía actualizaciones de las jubilaciones a partir del nivel general de la inflación y, además, una compensación única del 8,1%. También disponía que todos los años se brinde un incremento de la mitad de lo que suban los salarios por encima de la inflación.

    Te puede interesar:

    Se consiguió el quórum para debatir en Diputados el veto a la reforma jubilatoria: el oficialismo se encamina a ratificarlo

    Mientras avanzó el debate en el recinto, en las afueras del Congreso cientos de personas se manifestaron para rechazar el veto. Mientras tanto, y tal como adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni, se dispuso un fuerte operativo de seguridad en la zona. 

    Uno de los primeros en hablar durante el debate fue el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, quien, cuando se discutía cómo iba a ser la votación, pidió que ningún legislador “se oculte” y que diga si “va a votar en contra de los jubilados”.
    En la misma línea, su compañera de banca Mónica Schlotthauer apuntó contra quienes tienen previsto votar en contra de la ley de movilidad jubilatoria y señaló que “hay que ser muy tacho de mierda” y que “la política de este Gobierno es un verdadero gerontocidio”.
    
    A su turno, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, arremetió contra el “transfuguismo” de los legisladores que en junio votaron a favor de la reforma jubilatoria y que ahora “se dieron vuelta” y le “darán la espalda” a los jubilados respaldando a Milei.
    “No encuentro una sola razón que justifique que algunos diputados voten en contra al mandato de Juntos por el Cambio, lo que votaron el pasado 5 de junio en el recinto”, continuó.

    Te puede interesar:

    Mientras sesiona Diputados, jubilados marcharon en Rosario para rechazar el veto de la nueva fórmula previsional

    En tanto, el presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, advirtió que si la Cámara de Diputados ratifica el veto a la ley de movilidad jubilatoria, comenzará un “proceso judicializador” que será negativo para el Estado nacional en términos fiscales por la cantidad de juicios que deberá pagar.
    “Los números que se vierten (sobre costo fiscal) son exorbitantes y no se condicen con la realidad”, aclaró Pichetto, y ratificó que Encuentro Federal insistirá en la votación a favor de la ley de movilidad jubilatoria.
    A su turno, el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, apuntó: “Los que quieren que a este Gobierno le vaya mal, no van a contar con nosotros. Queremos que a la Argentina le vaya bien, así que no vamos a votar esta insistencia porque creemos que es malo para los jubilados y para nuestro país”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa UTN de Haedo lanzará su primer satélite al espacio: cuál será la misión del dispositivo creado junto a una empresa de Elon Musk
    Next Article Los gremios aeronáuticos convocan a un paro por 24 horas para el viernes en Aerolíneas Argentinas

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter