Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Inclusión y tecnología: así fue la capacitación que la Fundación YPF le brindó a 850 mujeres en dos áreas clave para la compañía

    septiembre 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación YPF realizó el encuentro «+ Mujeres en tecnología» donde se entregaron los diplomas a las egresadas 2024 de «Ingenias +», una serie de cursos de programación y diseño web. En ese marco, más de 850 mujeres de 11 localidades, realizaron durante la primera mitad del año cursos gratuitos de Data Analytics, Data Science, Desarrollo Web Frontend, Desarrollo Backend, Ciberseguridad y Diseño UX/UI.

    Gustavo Schiappacasse, director Ejecutivo de Fundación YPF, sostuvo que el programa «Ingenias +» “busca aportar al cierre de la brecha de género en ciencia y tecnología, a través de la formación en habilidades digitales” y remarcó la importancia de que “más mujeres ingresen al campo tecnológico, así como a la industria energética».

    Los cursos del programa Ingenias + de YPF fueron dados en Neuquén y Ensenada, donde la empresa cuanta con dos plantas.
    Los cursos del programa Ingenias + de YPF fueron dados en Neuquén y Ensenada, donde la empresa cuanta con dos plantas.

    Durante los encuentros de «+ Mujeres en Tecnología» realizados en Neuquén capital y en la sede de YTEC de Ensenada, se organizó un panel de mujeres profesionales de YPF que transmitieron sus experiencias en el campo tecnológico y su trayectoria en la industria energética. Además, las egresadas participaron del Workshop «Construí Tu Futuro en IT», donde aprendieron a trabajar con herramientas de Inteligencia Artificial.

    Cómo es la mega obra de YPF en su planta de Luján de Cuyo para ampliar la producción y reducir el azufre en sus combustibles

    Formaron parte del panel cinco especialistas de YPF: Analía Benítez, gerente de Infraestructura; Silvana Guzmán, analista de innovación y adopción tecnológica; Mariana Sozzi, gerente de Data Analytics e INTEL; Lucrecia Montenegro, consultora de Infraestructura; y Paola Argento, líder de Diversidad.

    Cómo es el programa «Ingenias +» de la Fundación YPF

    El programa «Ingenias +» tiene por objetivo apoyar a las mujeres para que adquieran habilidades digitales que les permitan convertirse en creadoras de tecnología.

    Todas las actividades son libres, gratuitas y 100% online; y tienen 3 líneas de acción:

    • Clubes Ingenias, para chicas de 12 a 18 años en los que aprenden a diseñar y programar una web para resolver un problema de su comunidad y reflexionan en torno a la existencia de brechas de género en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
    • Ingenias +, una serie de cursos de diseño y programación web para mujeres de más 18 años.
    • Incubadora, que brinda capacitación y acompañamiento de ideas, proyectos, emprendimientos o negocios tecnológicos liderados por mujeres.

    YPF llegó a las 1.000 tiendas Full en Argentina

    En otro hito celebrado por YPF, se anunció con orgullo haber alcanzado las 1.000 tiendas Full en todo el territorio de la República Argentina, un logro que la convirtió en la franquicia de retail más grande a nivel nacional.

    Las tiendas Full de YPF nacieron en el año 2002 y mantuvieron un crecimiento ininterrumpido para alcanzar las 1.000 aperturas de la actualidad. Está presente en cada una de las provincias, en más de 500 localidades, lo que le permite potenciar la red de estaciones de servicio y fortalecer la marca YPF.

    YPF proyecta que haya una tienda Full en cada una de las estaciones de servicio que la empresa tiene el país.
    YPF proyecta que haya una tienda Full en cada una de las estaciones de servicio que la empresa tiene el país.

    «Queremos que cada estación YPF tenga una tienda Full, para expandir nuestra presencia y asegurar que nuestra marca llegue a más rincones del país con un nivel de estándar y experiencia homogéneo que se adapte a cada necesidad», afirmó Maite de la Arena, gerente ejecutiva B2C de la compañía.

    En otro hito para YPF, se amplió la producción en la refinería de Ensenada, la más grande del país

    Full es líder en el mercado de venta de café y la segunda en hamburguesas, compitiendo con las cadenas más importantes del mercado con un modelo innovador, flexible que brinda experiencias de calidad, las 24 horas, a un público heterogéneo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | El Municipio acompañó el acto por el día del Inmigrante
    Next Article Sólo por hoy, Provincia Compras ofrece 18 cuotas sin interés: como aprovechar las fabulosas ofertas en más de 12.000 productos

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter