Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    A partir de la modificación del monotributo social, los beneficiarios deberán reempadronarse

    septiembre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Durante septiembre, los beneficiarios de programas sociales que tengan Monotributo Social deberán reempadronarse a través de Anses ingresando a argentina.gob.ar/monotributosocial/terminos-y-condiciones-reempadronamiento, cuyo trámite es obligatorio y gratuito. El anuncio lo realizó el Ministerio de Capital Humano, comprende a las personas que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito. Además, a partir de octubre comenzarán a pagar el 50 por ciento del costo de su obra social.

    Estas medidas responden a un relevamiento realizado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos. Del total de 1.216.360 beneficiarios del Monotributo Social, 622.477 son titulares y 593.883 son adherentes.

    El relevamiento mostró que la herramienta no se utilizaba para el fin que fue creada: solo menos del 10% de los titulares factura por sus actividades y 62.051 beneficiarios tienen incompatibilidades con la Ley de Monotributo Social, entre otras inconsistencias.

    Con este diagnóstico, la Secretaría impulsa cambios en la política pública. Por un lado, bajas por incompatibilidades, que permitirán un ahorro de más de 711 millones de pesos mensuales en el gasto público.

    A su vez, los monotributistas sociales que se encuentren incluidos en programas sociales comenzarán a pagar, a partir de octubre, el 50 por ciento del costo de la obra social (6.900 pesos) por el titular y por cada uno de sus adherentes. Esta medida implicará un ahorro de más de 7.200 millones de pesos mensuales.

    El Monotributo Social es un régimen tributario que promueve la inserción de emprendedores en situación de vulnerabilidad que realizan una única actividad económica por cuenta propia y se encuentran fuera del mercado formal laboral o trabajando en relación de dependencia con ingresos brutos inferiores al haber previsional mínimo.

    Este proceso de reempadronamiento permitirá contar con el universo real de monotributistas sociales y permitirá que la herramienta sea utilizada para el fin para el cual fue creada: registrar la actividad económica, emitir facturas, tener una cobertura de salud para el titular y el grupo familiar e incluirse en el sistema jubilatorio.

    Más información en www.argentina.gob.ar/monotributosocial/terminos-y-condiciones-reempadronamiento

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNuevo aumento en colegios privados de la Provincia y CABA: cuáles son las instituciones afectadas y de cuánto serán las cuotas
    Next Article Con la rebaja del Impuesto País: el Gobierno espera que ciertos productos bajen de precio

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter