Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rechazo de la Cancillería a la resolución de la Corte venezolana que convalidó la victoria de Maduro

    agosto 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A través de un comunicado conjunto con países de la región, Centro América y Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TJS) de Venezuela que ayer convalidó los resultados electorales que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro.
    La Corte venezolana avaló el informe del Consejo Nacional Electoral de ese país tras el escrutinio fuertemente cuestionado por la comunidad internacional.
    El texto al que adhirió la Cancillería argentina dice: «Nuestros países ya habían manifestado el desconocimiento de la validez de la declaración del CNE, luego de que se impidió acceso a los representantes de la oposición al conteo oficial, la no publicación de las actas y la posterior negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente de todas ellas».
    «La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela alertó sobre la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones, tanto del CNE como el TSJ», profundizó en esa línea.
    A su vez, los países que firmaron el documento reiteraron «que solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela».
    Y agrega «Al igual que el resto de la comunidad democrática internacional, continuaremos insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano que el pasado 28 de julio se pronunció de manera pacífica y contundente».
    Para finalizar, el texto expresa «preocupación y rechazo por las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra los ciudadanos» en las movilizaciones contra el gobierno de Maduro.
    Más temprano, los líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia -que compitió contra Maduro- y María Corina Machado, expresaron su gratitud a la canciller argentina, Diana Mondino, por el apoyo.

    Comunicado Conjunto sobre sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
    ???? https://t.co/Kgf28FWU7d pic.twitter.com/tatXMIEJut
    — Cancillería Argentina ???????? (@Cancilleria_Ar) August 23, 2024

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei en Rosario: «Hicimos la reforma estructural más grande de Argentina en su historia»
    Next Article Platense se hizo fuerte en Mendoza y volvió a la victoria

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter