Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Paro de trabajadores químicos en la empresa Solamb de Timbués

    agosto 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trabajadores de la planta Solamb SRL, ubicada en Timbués comenzó este viernes una medida de fuerza por la reducción del personal de turno noche y por los despidos que viene llevando a cabo. En ese marco, el sindicato de Químicos San Lorenzo se declaró en estado de alerta a partir del fracaso de la última audiencia con la empresa de servicios ambientales y en consecuencia comenzaron el quite de colaboración.

    En concreto el gremio industrial indicó que dicha firma comenzó con reducción de personal en el turno noche que operan los procesos. Ya «hay un despido», agregaron.

     Ahora bien, la audiencia se desarrolló en la Delegación Rosario del Ministerio de Trabajo Provincial, y contó con la participación del director regional Rosario, el abogado Iván Ludueña (oriundo de San Lorenzo y que fuera estrecho colaborador de Leonardo Raimundo, intendente de San Lorenzo, varias veces reelegido). El alerta del Sindicato surge a partir del planteo de Solamb» de reducir personal en el turno noche que operan los procesos», reiteró el gremio.

    La planta de Timbúes, produce biogás a partir del tratamiento de efluentes líquidos que recibe principalmente de agroexportadoras del Cordón Industrial. Una parte del efluente se transforma por biodigestores en Biogás y otra parte del tratamiento, la que queda líquida, se puede usar para riego o volcar al río, previo tratamiento químico de manera que no contamine el Río Paraná, o el suelo y las aguas subterráneas.

    El Sindicato ha manifestado en la última audiencia que la empresa «aumentó notablemente la recepción de camiones con efluentes para el adecuado tratamiento químico, con lo cual no ve razones válidas que justifiquen la reducción de personal bajo convenio colectivo, que ya es el mínimo para poder operar de manera los procesos de manera segura para los clientes que envían sus residuos líquidos para tratamiento y disposición adecuada, para el medio ambiente, para la salud y seguridad laboral de los operadores y para la propia localidad de Timbués, dónde está el volcado al Río.

    Julio Barroso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo dijo que el «predio de la empresa y donde se podría regar el denominado digerido´ que surge del tratamiento químico de los efluentes de las aceiteras del Cordón Industrial y ese `digerido´ debe cumplir con determinada calidad y control operativo».

    Ante este panorama, «hemos informado  en el acta de la última audiencia, que pediremos la intervención de Seguridad e Higiene en el Trabajo Provincial para que se constaten los riesgos injustificados que implicaría, para las personas que la planta, que la misma y sus procesos, se operen con menos personal que el mínimo necesario y actual», agregó Barroso.

    En la misma línea, el sindicato del cordón industrial solicitará en los próximos días, la intervención de la Secretaria Provincial de medioambiente para que «el recorte del personal operativo que pretende Solamb, no ponga en riesgo la sustentabilidad de las fuentes de trabajo, la calidad del servicio ambiental que brinda la empresa a sus clientes, ni ponga en riesgos impropios a la comunidad de Timbués, donde está radicada la planta de tratamiento».

    En tanto la empresa, ha manifestado en la última audiencia, ante el funcionario provincial de la cartera laboral y el sindicato, que existe competencia desleal de otras empresas que brindan servicios ambientales, que omiten el adecuado tratamiento y disposición final de los efluentes recibidos. También que cumple con toda la normativa vigente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDel aula a las librerías: la joven escritora de Avellaneda que impactó con su novela sobre el medio ambiente y logró que la publiquen
    Next Article Arrieta, sobre su posible expulsión de LLA: «Nadie me lo ha dicho a los ojos»

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter