Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La iglesia marplatense se pronunció sobre la muerte del reciclador: “El precio de la indiferencia”

    agosto 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    La Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias, de la diócesis de Mar del Plata, difundió un comunicado con el título «El precio de la indiferencia», a raíz de la muerte de una persona durante una pelea entre dos grupos de recicladores urbanos, ocurrida en el predio de disposición final de residuos de Mar del Plata. «La reciente tragedia en el basural nos recuerda la profunda desigualdad que atraviesa la ciudad, donde la pobreza y la vulnerabilidad de los sectores más desfavorecidos siguen siendo alarmantes», expresó el organismo diocesano.

    «En un lugar donde la precariedad ya es una realidad diaria, este hecho reclama la necesidad urgente de justicia social y pone de relieve la falta de compromiso del Estado para abordar estas problemáticas», agregó.

    Texto del comunicado

    La reciente tragedia en el basural de Mar del Plata nos recuerda la profunda desigualdad que atraviesa la ciudad, donde la pobreza y la vulnerabilidad de los sectores más desfavorecidos siguen siendo alarmantes. En un lugar donde la precariedad ya es una realidad diaria, este hecho reclama la necesidad urgente de justicia social y pone de relieve la falta de compromiso del Estado para abordar estas problemáticas.

    El basural, un sitio emblemático del olvido y la marginalidad, se ha convertido en el refugio de muchos marplatenses que, sin otra opción, buscan sobrevivir entre la basura, recolectando materiales reciclables para venderlos y conseguir algo de dinero. Familias enteras en situación de extrema vulnerabilidad, expuestas a riesgos sanitarios, accidentes y ahora a la muerte, como la de un joven trabajador, que ha golpeado duramente a sus comunidades.

    Lo sucedido es un claro reflejo de la falta de políticas públicas que garanticen condiciones de vida dignas para todos los ciudadanos. La ausencia de programas de inclusión, la falta de trabajo y de servicios básicos en la periferia, condena a los más pobres a vivir en la miseria.

    La justicia sigue siendo una promesa lejana para aquellos que más la necesitan.

    Este episodio doloroso, nos interpela a toda la sociedad marplatense y exige una respuesta inmediata y contundente. No se trata solo de atender la emergencia, sino de atacar las causas estructurales que la generan. Es imperativo que el Estado asuma su responsabilidad y se comprometa con políticas que promuevan la equidad, la inclusión y la justicia social, para evitar que estas tragedias se repitan en el futuro y para que los más vulnerables no sigan pagando el precio de la indiferencia.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCayó un soldado de la mafia china en Laferrere: integraba una banda que pedía US$ 30.000 para no incendiar supermercados
    Next Article Tifón causó 50 muertos y 15 desaparecidos en China

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter