Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Detectan fugas de agua radiactiva en la central nuclear de Fukushima en Japón

    agosto 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Cerca de 25 toneladas de agua radiactiva se filtraron al interior de la central nuclear de Fukushima Daiichi, informó el operador de la planta, una semana después de que comenzara la última ronda de descargas al océano.
    El agua contaminada con material nuclear, que se filtró de un tanque de compensación conectado al edificio del reactor de la Unidad 2, debía estar contenida en un tanque que recibiera el desbordamiento de la piscina de combustible nuclear gastado, según la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO, sigla en inglés).
    Al acumularse en el primer nivel del sótano del edificio del reactor, el agua filtrada provocó un aumento en el nivel de agua contaminada que ya estaba presente en el área, informó TEPCO el martes, confirmando que el agua contaminada no se había escapado fuera del edificio del reactor.
    La fuga fue identificada por primera vez el viernes pasado, cuando se detectó una disminución en el nivel del agua del tanque de compensación, según TEPCO, que tras una investigación adicional descubrió que el agua fluía hacia un desagüe en una habitación en el tercer piso del edificio del reactor.
    La empresa planea utilizar este viernes un robot operado a distancia para medir los niveles de radiación en la habitación y determinar con mayor precisión la ubicación exacta y la causa de la fuga.
    Como parte de la investigación fue apagada temporalmente la bomba de refrigeración de la piscina.
    El 11 de marzo de 2011, la planta nuclear de Fukushima, afectada por un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami, sufrió fusiones en el núcleo que liberaron radiación, lo que resultó en un accidente nuclear de nivel 7, el más alto en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos.
    La planta ha estado generando una enorme cantidad de agua contaminada con sustancias radiactivas procedentes del enfriamiento del combustible nuclear en los edificios del reactor, dicha agua es almacenada ahora en tanques en la planta nuclear.
    A pesar de la furiosa oposición tanto en el país como en el extranjero, el vertido al océano del agua contaminada con el reactor nuclear de Fukushima comenzó en agosto de 2023, y la octava ronda de vertidos al océano comenzó la semana pasada.
    En el año fiscal 2024, TEPCO planea descargar un total de 54.600 toneladas de agua contaminada, que contienen aproximadamente 14 billones de bequerelios de tritio.
     
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTren Belgrano Norte: finalmente suman algunas frecuencias para agilizar el servicio entre Retiro, Villa Rosa y Grand Bourg
    Next Article Un policía motorizado chocó contra una camioneta en Urquiza y Paraguay: solo sufrió golpes leves

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter