Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El fuerte aumento que el Gobierno prepara para el boleto de colectivos en el AMBA: a cuánto subirá, desde cuándo y en qué líneas

    agosto 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El boleto mínimo del servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirá un duro aumento: pasará a costar desde el próximo 12 de agosto $ 370 pesos, contra los $ 270 que cuesta hasta el momento.

    La medida, que implica un incremento de $ 100 pesos en el primer tramo, será oficializada la semana que viene a través de la publicación en el Boletín Oficial, según la agencia Noticias Argentinas. La última actualización que se había realizado en el AMBA fue en febrero.

    El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló en declaraciones radiales que desde que asumieron la función, incrementaron «el pasaje del AMBA como no se ha hecho en los últimos 20 años».

    Aumento de trenes y colectivos: cuáles son los precios desde marzo y cómo conseguir descuentos en el boleto
    El incremento será de $ 100 pesos: pasará de $ 270 a costar $ 370 en el Conurbano y CABA.

    «Hemos logrado –dijo- el descongelamiento inmediatamente al asumir y luego dimos el salto grande donde ya hemos equiparado a las tarifas que se pagaban en el interior del país. En estos próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA. Siempre de manera gradual y responsable, con el proceso de eficientización que hemos arrancado en el Gobierno Nacional».

    Locura al volante con una Ferrari en la avenida Lugones: quién es el dueño del súper auto que hizo un trompo en plena hora pico

    De la misma manera aclaró que «no está previsto un incremento en los subsidios que reciben las líneas de colectivos que se mueven entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires«.

    Cuánto costará el boleto de colectivos desde el 12 de agosto

    Con SUBE registrada:

    • Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370.
    • Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44.
    • Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29.
    • Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17.
    • Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83.

    Sin SUBE registrada:

    • Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10.
    • Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37.
    • Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01.
    • Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70.
    • Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04.

    Respecto de la Tarifa Social, el Gobierno se hace cargo del 100% de la Tarifa Social, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.

    Desde la Secretaría de Transporte señalaron que, con la visión de subsidiar la demanda y no la oferta, el subsidio a través de la Tarifa Social y por medio de la tarjeta SUBE nominalizada, logra ayudar a los usuarios beneficiarios más vulnerables en relación a la accesibilidad al transporte público.

    colectivos, lanús
    El aumento del boleto de colectivo será para las líneas nacionales que atraviesan el AMBA.

    Indicaron, además, que continúa el beneficio de RED SUBE para los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA, que contempla un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.

    El nuevo aumento aplica solamente para las líneas de jurisdicción nacional, que son 134 son, de la 1 a la 200. Para las líneas municipales y provinciales, será cada jurisdicción la que determine su tarifa y recorrido. En esos casos la Nación las asiste con la tarifa social, a través del sistema Sube.

    Se inauguró el primer Polo Judicial de Escobar: cuáles son los juzgados que ya funcionan en el predio

    Explican al respecto que, por ejemplo en Mar del Plata, abonando con Sube, si el boleto tiene un costo de mil pesos, la Nación cubre 550 pesos de esos mil. Lo mismos ocurre en todas las 60 jurisdicciones en las que funciona actualmente el sistema Sube.

    Detallan que a raíz de esta circunstancia, es que se está trabajando para llevar el sistema Sube a todo el país y, en ese sentido, se espera que, por ejemplo en Córdoba, esté funcionando antes de fin de año.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Impactante incendio que no pudo ser controlado: no hubo víctimas fatales
    Next Article Sorpresiva suspensión del festival Argentina Vuela en Morón: negociaciones a contrarreloj para que se haga, o un posible cambio de sede

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter