Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gremios docentes nacionales anunciaran medidas de fuerza esta semana por oferta salarial insuficiente

    julio 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los gremios docentes agrupados en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), avisaron que anunciarán medidas de fuerza esta semana, debido a que la oferta del Gobierno de un salario mínimo de 420 mil pesos para julio fue considerada insuficiente.
    Así la Unión de Docentes Argentinos (UDA), El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) lanzaron un comunicado señalando que “el Gobierno nacional ha tomado como política permanente mantener los salarios docentes en situación de indigencia y pobreza al realizar una escasa oferta salarial”.
    Además de anunciar que harán una denuncia “sobre la situación de la educación en el país” en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos del sector aseveraron sobre el Gobierno de Javier Milei: “Una vez más nos defraudaron”.
    El secretario general de UDA y de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero fue más allá al decir: “Este tipo de situaciones en las cuales no se reconoce» el Fondo Nacional de Incentivo Docente, “nos genera un escenario de conflicto y decidiremos su formato esta semana”.
    Asimismo, agregó que no permitirán “más ajustes con los salarios docentes como variable, los cuales son mantenidos por el Gobierno en situación por debajo del valor de la línea de pobreza”.
    “Recordemos que la canasta básica total (CBT) es de 873.168 pesos”, especificó Romero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSanta Fe: comenzaron a devolver placas de cementerio que fueron robadas y se vendían en chatarrerías
    Next Article Julián Gutiérrez consiguió un histórico diploma olímpico en tiro en París 2024

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter