La fecha honra la vida y obra de uno de los mayores exponentes e impulsores de la cultura en la Argentina, quien falleció un 29 de julio de 1957.
El Día de la Cultura Nacional se celebra el 29 de julio en Argentina. En esta fecha se recuerda a Ricardo Rojas, poeta, historiador, escritor, periodista, docente, investigador y ensayista, que es honrado por su aporte al país en diferentes ámbitos como el literario, universitario y periodístico. Su obra, Historia de la literatura argentina, consolidó su mirada y orgullo acerca de las costumbres argentinas.
Esta efeméride fue declarada en 1982 en referencia a la fecha de su fallecimiento en 1957, cuyo decreto expresaba: “Ricardo Rojas representa muy singularmente, en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional”.
Fuente: lanacion.com.ar