Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Estiman que la actividad económica cayó un 3% interanual en junio

    julio 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La actividad económica registró en junio un nuevo retroceso a nivel interanual y aunque exhibió un leve repunte en la medición mensual, terminó acumulando una contracción del 5% en el primer semestre del año, de acuerdo al Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
    El indicador reveló que la actividad tuvo una caída del 3% interanual en junio de 2024, mientras que en la medición desestacionalizada registró una mejora de 0,6% respecto al mes precedente, que había tenido una merma del 0,1%.
    >>Te puede interesar: La venta de combustible vuelve a desplomarse en el país por séptimo mes consecutivo
    Los factores que explican el resultado negativo en la comparación anual, son el comercio que bajó 8,6%, la industria 11,2%, y la construcción 17,2%.
    Rendimiento por sectores
    Agricultura y ganadería: este sector anotó para junio una expansión anual de 85,1%, acumulando para el primer semestre un avance de 57,2%, manteniéndose por mucha diferencia como el sector más dinámico del año en curso.
    Industria Manufacturera: la industria se contrajo 11,2% de forma anual en junio, acumulando una baja de 9,7% para los primeros seis meses. Entre los sectores, las caídas anuales más fuertes se dieron en maquinaria y equipo, minerales no metálicos, y metales básicos.
    Electricidad, gas y agua: luego de la expansión de mayo, las temperaturas más templadas de junio provocaron una caída en la demanda eléctrica, lo que llevó a una generación eléctrica 6,1% menor a la del año pasado, de acuerdo a los registros de CAMMESA. El sector en su conjunto observó así una baja anual de 5,4%, acumulando para los seis meses en análisis una suba de 0,5%.
    Minas y Canteras: la producción de petróleo crudo registró para junio una expansión de 5,1% en la medición anual, mientras que la producción de gas natural aumentó 6,3%, llevando al total del sector a observar una suba de 3,6%.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon el anunció de nuevas inversiones por $10 mil millones concretarán obras de mantenimiento en Rosario
    Next Article Argentina volvió a participar en tiro con arco en los Juegos Olímpicos

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter