Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Nueve muertos y cuatro desaparecidos tras el hundimiento de un barco pesquero con bandera británica

    julio 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La embarcación llamada «Argos Georgia» se hundió cerca de las Islas Malvinas luego de sufrir una rotura en el casco debido a las condiciones climáticas extremas. Hasta el momento rescataron a catorce tripulantes, mientras que cuatro están desaparecidos y nueve fallecidos.
    En la madrugada del martes, a 200 millas (321 km) al este de puerto Stanley, en las Islas Malvinas y debido a las extremas condiciones del clima se originó una rotura en el barco que estaba en la zona para pescar merluza negra.
    En el barco viajaban 27 tripulantes, de los cuales 25 eran marineros y 2 observadores científicos. Se indicó que las nacionalidades dentro de la embarcación son españoles, rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.
    El operativo de rescate debió interrumpirse en varias oportunidades por las intensas tormentas, igualmente lograron rescatar a 14 tripulantes, mientras que, hasta el momento, se oficializaron 9 muertos y 4 desaparecidos, destacaron desde Salvamento Marítimo.
    Desde el medio 20 minutos indicaron que en el rescate hubo trabajos en conjunto con el Gobierno de las Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otras embarcaciones.
    «Las labores de búsqueda de los desaparecidos continúan este miércoles. Está siendo a contra reloj porque esta parte del Atlántico, frente a las costas de Argentina, está en pleno invierno austral. Son aguas muy frías y un mar complicado», sostienen los expertos.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuita de subsidios nacionales y crisis en el transporte: cada vez menos rosarinos se suben a los colectivos
    Next Article El himno argentino fue silbado en los Juegos Olímpicos en Francia

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter