Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El legado de Carlos Rubinstein, el querido médico de San Miguel que murió junto a su esposa en Machu Picchu sin recibir atención

    julio 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La muerte de Carlos Rubinstein, un prestigioso y querido médico de San Miguel, conmovió a todos por las imágenes que se viralizaron. Estaba de viaje de turismo en el Ollantaytambo, un atractivo turístico de Perú ubicado a 32 kilómetros de Machu Picchu y falleció inesperadamente sin siquiera recibir atención médica.

    Rubinstein falleció el pasdo martes 16 de julio, pero la noticia recién se difundió en las últimas horas. El desenlace fatal se dio mientras Rubinstein recorría el sitio arqueológico, situado a 2.792 metros sobre el nivel del mar. Tras desplomarse, personal y guías del lugar intentaron asistirlo, aunque los primeros auxilios se lo brindaron otros turistas y sus compañeros.

    Un video que se viralizó del momento muestra cómo las personas le realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras un testigo desesperado exclamaba: “¡Necesito el oxígeno!”. El personal médico tardó aproximadamente 20 minutos en llegar. Ya era demasiado tarde. Murió al lado de su esposa, Viviana Ines Granado, de 59 años.

    El momento del desenlace fatal muestra cómo las personas le realizan maniobras de RCP a Jorge Rubisntein con su esposa al lado en Machu Picchu.
    El momento del desenlace fatal muestra cómo las personas le realizan maniobras de RCP a Carlos Rubisntein con su esposa al lado en Machu Picchu.

    La muerte de Rubinstein encendió una vez más la polémica sobre el sistema de postas de salud en Cusco. Hanner Horna, jefe de la policía de Turismo de Cusco, admitió que existe un déficit de servicios médicos y destacó que solo Machu Picchu cuenta con un centro de atención adecuado. Ribinstein fue el segundo turista en morir ese sitio turístico peruano en las últimas dos semanas.

    Consultado sobre esta situación, el titular de la Gerencia de Comercio y Turismo, Saúl Caipani, explicó que un porcentaje de lo recaudado por el boleto turístico se destina a las municipalidades para el mantenimiento de servicios higiénicos y la instalación de centros médicos. Sin embargo, la Dirección Desconcentrada de Cultura no ha dado su aprobación para estos proyectos.

    El legado profesional de Carlos Rubinstein en Malvinas Argentinas

    Rubinstein era un reconocido médico psiquiatra y especialista en geriatría. Se desvaneció inesperadamente al descender y llegar al séptimo anden, en una zona ubicada a 2.792 metros sobre el nivel del mar, frente al desconcierto del grupo de turistas que lo acompañaban. Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA) también, fue médico clinico. Hizo magíster en gerontología y profesor de la UBA y de la Universidad de Flores, según él mismo se presentaba en LinkedIn.

    Vivía con su esposa Viviana y durante su trayectoria se desempeñó en distintos hospitales públicos, como director de Postgrado en Geriatría en la UBA y actualmente era el director médico de la residencia San Lucas de Caballito.

    Gerson Carranza, el estudiante de la UTN que conmueve a todos: lleva un año internado y necesita ayuda por un tumor

    El impacto de su muerte caló profundamente en la comunidad médica bonaerense, al punto que al trascender la noticia un grupo de reconocidos médicos elaboró un proyecto para que el Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas evalúe modificar el nombre actual del Hospital de Salud Mental Evita, por el de «Hospital de Salud Mental Dr. Carlos Jorge Rubinstein», en «memoria y honor de quien fuera su 1° director, y quien durante casi 35 años brindó sus servicios al sistema de salud del municipio de Malvinas Argentinas», explicó Andrés Melis en Facebook.

    En los últmos 15 días dos turistas fallecieron en Machu Picchu sin recibir atención médica inmediata, tal como ocurrió con Jorge Rubinstein
    En los últmos 15 días dos turistas fallecieron en Machu Picchu sin recibir atención médica inmediata, tal como ocurrió con Rubinstein.

    En las redes sociales el el eco de la tragedia elevó más apun el do de gente de Rubinstein y lo ejemplar que fue en su profesión: «Todavía no lo puedo creer. Gran profesional con una inteligencia, capacidad y formación científica insuperable. Gran compañero y mejor ser humano«, expresó Matías Llabres y destacó que el médico trabajo 35 años con «dedicación al vecino».

    Escobar será otra vez sede de «Un sol para los chicos», el gran evento solidario de Unicef: cuándo y dónde se realizará

    «A mi mamá la dejó nueva del gran problema que tenía«, contó la hija de una de sus pacientes. «Un hombre que nunca dejó de ayudar a quien lo necesitara», sostuvo otro usuario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Por imágenes captadas en el Centro de Monitoreo recuperan elementos robados y logran la detención de tres personas
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | «Padres en Ruta» acompañó el trabajo policial durante el fin de semana

    Related Posts

    Nacionales

    Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

    octubre 14, 2025
    Nacionales

    Los secretos de El Eternauta: el director Bruno Stagnaro ofrecerá una charla en la Universidad de Moreno

    octubre 14, 2025
    Nacionales

    Juli Poggio en el Catán Shopping: cuándo estará la ex Gran Hermano y para qué convoca a sus fans

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter