Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Paritaria docente: Amsafe pidió “una propuesta que contemple el poder adquisitivo del salario”

    julio 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los gremios docentes se reunirán con el Gobierno de Santa Fe el próximo miércoles 24 de julio, a las 16, para retomar las discusiones paritarias y pactar el aumento salarial del sector.
    De cara a este encuentro, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), el gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas de la provincia, exigió “una propuesta paritaria que contemple la recuperación del poder adquisitivo del salario, como así también mejoras en las condiciones para enseñar y aprender”.

    Este jueves, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, expresó: “Queremos la mejor actualización posible para el conjunto de los docentes. Vamos a seguir sosteniendo el compromiso que asumimos en enero de actualizar el salario todos los meses en función de las posibilidades reales que tiene el Estado provincial y de las condiciones económicas que el país nos impone”.
    “Las condiciones macroeconómicas y generales no nos dan la previsibilidad necesaria para poder transitar con un horizonte mayor este camino. Negociar en la incertidumbre nunca es bueno, pero ponemos toda la voluntad para lograr el mejor acuerdo posible”, advirtió el funcionario.
    >>También te puede interesar: Se retoma la paritaria docente en Santa Fe: Gobierno y gremios se reunirán la próxima semana
    Y añadió: “Queremos un acuerdo que tenga la mayor proyección posible. Lamentablemente hoy ponerle un plazo bimestral o semestral es difícil, porque el contexto que teníamos hace quince días es distinto al que tenemos hoy, donde es todo incertidumbre”.
    “Plantear clausula gatillo en un contexto de incertidumbre económica no es responsable. Todas las variables están sobre la mesa, pero tomar definiciones es apresurado porque no hay condiciones”, cerró el ministro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Parlamento israelí rechazó el establecimiento de un Estado palestino
    Next Article Caputo reconoció que están sacando del país el oro del Banco Central: «Es para sacarle un retorno»

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter