Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo reconoció que están sacando del país el oro del Banco Central: «Es para sacarle un retorno»

    julio 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El ministro de Economía Luis Caputo reconoció este viernes que el Gobierno está sacando del país el oro de las reservas del Banco Central con el objetivo de conseguir un retorno por tenerlo en el exterior. La Asociación Bancaria había presentado un pedido de informe para que el Ejecutivo desmienta o confirme la medida.
    «Es una movida muy positiva del Banco Central, porque hoy tenés el oro en el BCRA -que es como si tuvieses un inmueble adentro- y no lo podés usar para nada. En cambio, si vos a ese oro lo tenés afuera, le podés sacar un rédito; un retorno», argumentó Caputo, al justificar el envío de los lingotes al exterior, durante una entrevista con La Nación Más.
    «La verdad -acentuó- que el país necesita maximizar los retornos de sus activos. Entonces, tenerlo encerrado en el Banco Central sin hacer nada es negativo. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera, donde te pagan por tenerlo. Para conseguir ese rendimiento, no lo podemos tener en Argentina».
    De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda confirmó el envio al exterior de los lingotes de oro pertenecientes a las reservas del Banco Central que conduce Santiago Bausilli.
    
    El pasado 15 de julio, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, había presentado un pedido de acceso a la información pública para conocer si efectivamente se realizaron operaciones para enviar lingotes al exterior en junio pasado.
    «En especial queremos saber si el día 7/6 hubo una partida y el 28/6 otra. Si así fuera, (requerimos acceder) a la cantidad; por qué monto; bajo qué características comerciales; y a qué destino. Además (buscamos conocer) si está previsto un nuevo envío de partidas de lingos de oro», reclamó el documento firmado por Palazzo.
    Caputo no brindó la totalidad de estos detalles. No indicó los pormenores de las operaciones ni especificó a dónde partió el oro argentino, solo se centró en argumentar que la medida le permitirá al país tener «un retorno» por tenerlo fuera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleParitaria docente: Amsafe pidió “una propuesta que contemple el poder adquisitivo del salario”
    Next Article Avanzan las obras en el Aeropuerto de Rosario: los trabajos terminarían en marzo

    Related Posts

    Generales

    Diputados: dictaminan obligar al gobierno validar acuerdos con Estados Unidos a través del Congreso

    octubre 16, 2025
    Generales

    El Financial Times opinó de Argentina tras el acuerdo con Estados Unidos: «Está arrojando dinero a un incumplidor serial”

    octubre 16, 2025
    Generales

    Con autores destacados y mucha diversidad, Rosario volvió a disfrutar con una nueva inauguración de la Feria del Libro

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter