Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo celebró haber logrado superávit financiero por sexto mes consecutivo

    julio 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el mes de junio finalizó con superávit financieroy el gobierno celebró que es la primera vez desde 2008 que se alcanzan seis meses consecutivos de esta manera.
    Por otra parte, el jefe del Palacio de Hacienda agregó que se cumplió con el objetivo «atendiendo a los más vulnerables». Además, a través de redes sociales, le puso números al resultado: $238.189 millones de pesos.

    Superávit financiero logrado además atendiendo los más vulnerables.
    En 2023, déficit fiscal, emisión monetaria y ajuste bestial en jubilaciones y AUH.
    En 2024, superávit financiero récord y con aumentos reales en jubilaciones y AUH ???????????????? pic.twitter.com/QbqZ7dtvmI
    — totocaputo (@LuisCaputoAR) July 16, 2024

    Durante junio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $488.569 millones y un superávit financiero de $238.189 millones. En los primeros 6 meses del año, el SPN acumula un superávit primario mayor a 1,1% del PIB y un superávit financiero de 0,4% del PIB. El equilibrio de las cuentas públicas es el pilar fundamental del programa económico de Caputo y el presidente Javier Milei.
    Desde el Gobierno, destacaron que “es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 6 meses consecutivos de superávit financiero”. Al mismo tiempo destacaron que “este resultado se logró sin haber entrado en vigencia en el período considerado el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y vuelve a reafirmar el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”.
    De esta forma, se confirma el sexto mes consecutivo donde se logra una mayor recaudación que los gastos efectivamente pagados del período y además el sobrante alcanza para cancelar los intereses de deuda.
    Lo que en la previa hasta el presidente Milei había advertido que podía ser negativo, dado la presión para las arcas públicas del pago de los aguinaldos, finalmente concluyó con signo positivo.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBancarios lograron otro aumento salarial
    Next Article En un partido trabajado, Central le ganó 1 a 0 a Inter de Porto Alegre por la Sudamericana

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter