Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Prorrogan por 90 días el Comité de Crisis en seguridad de Rosario

    julio 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Ministerio de Seguridad de la Nación prorrogó, a través de la resolución 2024-634, el funcionamiento del Comité de Crisis en Rosario, por un período de noventa días. Este dispositivo, que tiene como fin restablecer la seguridad interior en la provincia y eliminar de raíz el accionar de bandas narcoterroristas, fue puesto en marcha el pasado mes de marzo por la ministra Patricia Bullrich, quien en esa oportunidad estuvo acompañada por el ministro de Defensa Luis Petri y el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

    La prórroga del Comité, previsto por los artículos 13, 23, 24 y concordantes de la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059 y sus modificatorias, busca continuar fortaleciendo las medidas de seguridad en la región. Esta extensión permitirá mantener la coordinación y ejecución de acciones estratégicas para enfrentar y mitigar situaciones de crisis que afectan a los habitantes de Santa Fe, aseguraron desde el Ministerio.

    Una de las medidas más resonantes dispuestas por esta comisión ha sido el Plan Bandera, destinando:

    1800 efectivos federales dedicados a seguridad pública (PFA, GNA, PSA y PNA).

    140 medios logísticos.

    3 helicópteros.

    1 Shaldag, lancha de procedencia israelí, para operaciones de intercepción de acciones del narcotráfico en la Hidrovía.

    Además, se ha establecido el Comando Unificado de Fuerzas Federales, dirigido por el Comandante Mayor de Gendarmería Nacional, Alejandro Fernández, funcionario de autoridad superior del Ministerio de Seguridad de la Nación, quien supervisa y coordina las acciones con el gobierno de la provincia de Santa Fe.
    >>Te puede interesar: Un hombre fue baleado en la zona norte de Rosario y está internado en el Clemente Álvarez

    Junto con la presencia de las fuerzas federales en las zonas históricamente más conflictivas, en los próximos días las fuerzas Federales se harán cargo también de barrios calientes como Las Flores en la zona Sur y Casiano Casas, Cristalería y Cerámica en Zona Norte.

    Durante este período se consiguieron hitos trascendentales en materia de seguridad: En el primer semestre, en todo Rosario, hubo una reducción de más del 50% de homicidios dolosos comparado con el mismo período de 2023. En las zonas a cargo de las fuerzas federales, hubo una disminución interanual del 70% en los homicidios. Esta es la cifra de hechos violentos más baja en los últimos 10 años.

    Asimismo, se redujeron en un 50% los atentados contra la propiedad privada y extorsiones a comerciantes y hubo una fuerte baja de un 55% de heridos por armas de fuego.

    Asimismo, se efectuaron más de 220 mil controles sobre las motos, principal medio de movilidad de quienes cometen delitos, con miles de retenciones y secuestros gracias a las consultas en el Sistema Federal de comunicaciones policiales.
    >>Te puede interesar: Luego de allanamientos, fuerzas federales desarticularon una banda narco en Rosario

    En ese marco, hay más de 270 investigaciones en curso, poniendo el foco en el financiamiento del narcotráfico y el lavado de activos, siendo esto clave para terminar con cada banda investigada, quitándole sus recursos para reactivarse.

    En ese sentido, se han dado golpes duros a las distintas bandas que operan en Rosario con más de 500 procedimientos, incautando cientos de kilos de droga, grandes arsenales de armas, aprehendiendo a 480 delincuentes, prófugos y nuevos líderes de las bandas, desbaratando sistemas de gran sofisticación en el lavado de activos.

    Además, la Incorporación del Servicio Penitenciario Federal ha sido fundamental para anular la comunicación de los jefes de las organizaciones con el afuera, y así sacarles la capacidad de seguir administrando sus bandas desde adentro de la cárcel y mandar a extorsionar o matar gente.

    Resolución 2024-634 by Conclusión Diario Digital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Museo Macro se prepara para estrenar nueva fachada
    Next Article El Gobierno acordó terminar obras en ejecución con un gobernador que no firmó el Pacto de Mayo

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter