Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Bolivia: encuentran un megacampo gasífero que ilusiona con fortalecer exportaciones energéticas

    julio 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este lunes el descubrimiento de un megacampo gasífero en el departamento de La Paz –en el oeste del vecino país–, el cual abre una nueva era para la exploración y explotación de hidrocarburos.
    El mandatario detalló que este yacimiento tiene reservas estimadas en 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural, lo que posiciona a La Paz como un nuevo departamento productor de hidrocarburos.
    “Con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro Gobierno hemos descubierto un megacampo en el norte paceño. Esto haría a este campo el tercer mejor productor de todo el país”, afirmó Arce, al recordar que “hace años” se gastaron 500 millones de dólares en la búsqueda sin éxito de hidrocarburos en el norte paceño.

    Hace años se gastaron $us500 millones en explorar el norte paceño y no se encontró absolutamente nada. Hoy, con cerca de $us50 millones de inversión, en nuestro Gobierno hemos descubierto un megacampo en el norte paceño, el tercer mejor campo productor de todo el país.
    Nos… pic.twitter.com/0y5pFxLHY9
    — Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) July 15, 2024

    El mandatario destacó que este descubrimiento es el más significativo desde 2005 y que el proyecto conocido como Mayaya Centro X1 incluye el desarrollo inicial de tres pozos adicionales y la construcción de un ducto de interconexión, con capacidad para producir hasta 10 millones de metros cúbicos diarios de gas y entre 500 a 1.000 barriles de líquidos por día.
    Se espera que este desarrollo genere ingresos de 6.800 millones de dólares a lo largo de la vida útil del proyecto, enfatizó.
    El presidente Arce enfatizó que este descubrimiento es parte del Plan de Reactivación del Upstream que ejecuta la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destinado a reactivar las inversiones en exploración y explotación de gas y petróleo en Bolivia.
    “Este pozo marca el inicio de un nuevo capítulo para la región norte del subandino, ofreciendo la esperanza de mantener a nuestro país como un importante exportador de gas, impulsando una segunda era de producción de hidrocarburos y colocando a La Paz como un departamento productor de hidrocarburos”, señaló el mandatario boliviano en sus redes sociales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVacaciones de invierno en Vicente López, con cine gratis: el Centro Cultural Munro lanzó una fabulosa cartelera de películas
    Next Article Trabajadores de SanCor denuncian mal pago de sus salarios y que hay sueldos de menos de 100 mil pesos

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter