Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ante una nueva sequía, Santa Fe y Entre Ríos quieren mejorar el control de incendios en islas

    julio 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Funcionarios del Gobierno de Santa Fe se reunieron con autoridades entrerrianas para coordinar acciones de trabajo ante posibles incendios en las zonas de islas. En los próximos meses, la región volverá a estar afectada por el fenómeno meteorológico de “La Niña”, que traerá lluvias por debajo de lo normal, facilitando así el avance del fuego.
    En una conferencia de prensa que tuvo lugar durante la mañana de este lunes en Sede Ribera (ubicada en Carrasco al 4500, debajo del Puente Rosario-Victoria), el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, detalló: “Estamos trabajando en conjunto con la provincia de Entre Ríos para coordinar acciones de prevención y acción conjunta. Estamos en una transición, saliendo del Niño y yendo a la Niña, el momento en que mayor riesgo de incendios tenemos”.
    Tras asegurar que “cotidianamente” se ve humo en las rutas y en las islas, el ministro adelantó que en la primera semana de agosto habrá una reunión de la Región Centro, donde uno de los temas a tratar será el abordaje de los riesgos de incendios para articular un trabajo conjunto con Entre Ríos y Córdoba.
    En relación a los controles que hay actualmente, Estévez enumeró: “Se monitorean los seis faros de conservación, que puso el Estado nacional hace algunos años. Esto nos permite abordar de manera instantánea, inmediata, la situación de los incendios. Son cámaras que ven hasta 100 kilómetros a la distancia, puestas en distintos lugres de Santa Fe, Entre Ríos y en el norte de Buenos Aires. Pero tenemos que coordinar y tener un protocolo de acción común entre las distintas áreas y niveles del Estado”.
    Enrique Estévez, ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
    Por último, el ministro aseguró que en los últimos años “ha habido una desatención a distintos organismos e instituciones como los Bomberos Voluntarios, que necesitan acompañamiento y coordinación”. En este sentido, adelantó que buscarán trabajar junto a los municipios y comunas para acompañar a estos organismos y a las áreas de protección civil.
    A su turno, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, dijo ante los medios, entre ellos Conclusión: “Hemos tenidos heladas y temperaturas bajo cero que favorecen a la combustibilidad y a la aparición de incendios. Hemos visto distintas columnas de humo a lo largo de toda la provincia, pero hemos estado dando respuesta”.
    Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de Santa Fe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario: detuvieron a un hombre que vendía reflectores robados de la vía pública
    Next Article Lomas de Zamora: lanza una propuesta para entrar en contacto con el medio ambiente y la naturaleza en vacaciones de invierno

    Related Posts

    Generales

    Rovelli: «Estamos yendo hacia la subordinación colonial absoluta del capital financiero de Manhattan»

    octubre 14, 2025
    Generales

    Alarma en familiares de israelíes fallecidos: Hamas entregó solo 4 cuerpos de los 28 desaparecidos

    octubre 14, 2025
    Generales

    Intersindical de Mujeres Rosario lanzó una campaña de prevención contra el cáncer de mama

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter